jueves, 17 de abril de 2025

Fatale (el telefilm)

Sinopsis: Darren, un exitoso agente deportivo y hombre casado, se adentra en un mundo de pesadilla cuando comienza a ser manipulado por una mujer detective con la que ha tenido una noche de pasión. La pregunta es: ¿hasta dónde estará dispuesto a llegar para salvar su matrimonio del error que ha cometido?

Un thriller que no se sale del molde, desanimado y poco creíble. Con un guión tan predecible como desmayado, diálogos absurdos y un exceso de lujo en la producción, quizás para disimular el vacío del resto de elementos que forman la película, la historia de obsesión de la protagonista por el flojito Michael Ealy es difícilmente digerible: las acciones de Swank son inexplicables al principio y tan previsibles luego que aburren al espectador. Da la sensación de estar ante una película con alma de telefilm de sobremesa de fin de semana.

martes, 15 de abril de 2025

Heretic (iteración iteración)

Sinopsis: Dos jóvenes misioneras se ven obligadas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el Sr. Reed. Los tres se verán envueltos en un brutal juego del gato y el ratón durante una larga noche de tormenta.

Heretic es una de las mejores películas de terror de los últimos años; o al menos lo es durante sus dos primeros tercios. La tensión y la intriga se adueñan del espectador dentro de la inquietante casa del señor Reed mientras dos jóvenes religiosas predican su mensaje al personaje interpretado por Hugh Grant. La película avanza y va in crescendo, consiguiendo no sólo tenerte al borde del asiento por lo que pueda pasar o por sustos fáciles sino haciéndote reflexionar sobre los planteamientos e ideas en torno a las religiones que están surgiendo. Claro, uno está tan maravillado que el último tercio cae como un jarro de agua fría, no tirando por la borda lo ya visto pero sí optando por la vía fácil y genérica con los clichés del cine de terror. Y es una pena porque si no hubiera sido un peliculón con máyusculas. No obstante sigue siendo muy recomendable viendo los estrenos actuales.

sábado, 12 de abril de 2025

Die Alone (el memento con zombies)

Sinopsis: Un joven que tiene amnesia se une a un rudo superviviente en un brote zombi para encontrar a su novia.

Un drama de una persona con amnesia con zombies de fondo, como thriller no es para tanto y se intuye el desenlace mucho antes de que ocurra, como drama, no acabas de empatizar con el protagonista, pero una duración ajustada la hace más llevadera. Todo tiene un aire a serie B, como si viésemos un episodio de ‘The Walking Dead’ algo más barato, pero gracias a un guion bien desarrollado, te sumerges de lleno en la historia. La portada tiene como reclamo a Frank Grillo pero su participación en la película es testimonial. También nos encontramos ante el enéismo horrible trabajado de traducción de "Die Alone" por "El final de nuestros días".

viernes, 28 de marzo de 2025

Wicked City (irregular)

Sinopsis: Criaturas demoníacas se han introducido en nuestro mundo provenientes de una dimensión paralela. Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace varias décadas, motivo por el cual se creó un cuerpo especial encargado de controlar a estas fuerzas invasoras: los guardias negros. Recientemente, contactos entre los gobiernos de nuestro mundo y mandatarios de la dimensión paralela han propiciado un acuerdo de paz que necesita ser ratificado. Renzaburo Taki, uno de los mejores guardias negros, es el principal encargado de que las negociaciones transcurran sin ningún altercado. Por desgracia, no todo el mundo está dispuesto a que se produzca una paz duradera entre los dos mundos...

Una trama de fantasía interesante que intenta hacerse paso entre una sucesión de escenas esplícitas y forzadas de sexo con tentáculos, no llega a los extremos del despropósito de A Kite, pero casi. A algunos les recordará a las más famosa y posterior Urotsokidoji, con el estilo de animación de finales de los 80 (que más o menos ha aguantado el tiempo) y por la ambientación.

jueves, 13 de marzo de 2025

La venganza del dragón (Scarface japonés)

Sinopsis: Nick es un inmigrante chino, que ha entrado ilegalmente en Japón en busca de su novia y de un futuro mejor. Al principio, malvive explotado junto a otros compatriotas con los que arriesga su vida y su libertad a cambio de un mísero salario. Al descubrir, por azar, que su novia es ahora la esposa de un jefe Yakuza, decide entrar en el mundo del crimen organizado convirtiéndose en poco tiempo, con la ayuda del jefe Yakuza a quién casualmente salva la vida, en un auténtico líder, aprendiendo como sobrevivir en un mundo donde la corrupción, el asesinato y las luchas internas entre las distintas mafias, ponen constantemente a prueba su liderazgo y sus principios.

Curioso, que un actor mundialmente conocido por hacer películas cómicas de artes marciales haga una que se sale de "su género" y que sea ésta una de las mejores que haya hecho. La película funciona casi siempre tanto en el tono elegido como en conseguir mantener el interés, alguna escena de "acción" es vergonzosa (cuando lanzan las piedras o la pelea de la escalera), pero quitando eso nos encontramos con uan película sobre inmigración y el mundillo de los bajos fondos bien hecha. Otra muesca más en el cinturón de las horribles traducciones que fueron incapaces de parar su ponesa inventiva al no respetar el título original "Shinjuku Incident".

viernes, 7 de marzo de 2025

La verdad oculta (la denuncia)

Sinopsis: Tras la guerra de los Balcanes, una agente de la policía de Nebraska que viaja a Bosnia como observadora de las Naciones Unidas denuncia ante la ONU a una multinacional por haber encubierto varios casos de tráfico sexual. El guión se basa en la historia de Kathryn Bolkovac, que fue a Bosnia en 1999 como miembro del comité de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. 

Un film de denuncia, una especie de thriller político, en el que la tensión y la emoción no alcanzan las expectativas que el tema y el conflicto, tan cercano en el tiempo, merecerían. Toda la historia gira en torno al personaje de Rachel Weisz, con el que no logramos empatizar, aunque la historia en la que se basa es cruda y como película denuncia funciona perfectamente, pese a su tufo de personaje estadounidense salvador. Y una vez más otra muestra de las horribles traducciones patrias de The Whistleblower que sería "El denunciante" a un título que no viene a cuento. 

domingo, 2 de marzo de 2025

ESDLA: La guerra de los Rohirrim (otro batacazo)

Sinopsis: Ambientada 183 años antes de los acontecimientos de la trilogía original de películas, 'El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim' narra el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. Un repentino ataque de Wulf, un astuto y despiadado señor de los Dunlending que busca venganza por la muerte de su padre, obliga a Helm y a su pueblo a hacer una última y audaz resistencia en el antiguo bastión del Hornburg, una poderosa fortaleza que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. Encontrándose en una situación cada vez más desesperada, Héra, la hija de Helm, debe reunir la voluntad para liderar la resistencia contra un enemigo mortal que pretende su destrucción total.

La película es mala, es malo hasta como muere el malo. Se hace larga, muy larga. La animación sinceramente no me parece de calidad, muy estática en muchos momentos al nivel de producciones cutres de anime que suele hacer Netflix. Pero lo que me saca de quicio es la cantidad de momentos absurdos en las decisiones de las batallas que hace que parezcan un chiste. Además la historia se limita a ofrecer un copy-paste de “Las dos Torres” (2002), con personajes distintos pero hechos similares.

sábado, 1 de marzo de 2025

Little Bites (insuficiente)

Sinopsis: En un intento desesperado por proteger a su hija de diez años, una joven viuda permite que un monstruo de pesadilla se la coma viva lentamente

Película de terror lenta y que solo coge tracción en el primer tramo y por cómo te hace preguntarte por el origen del monstruo, pero ante los sinsentidos y poco plausibles reacciones de la protagonista ante como mantiene al monstruo en casa uno ya se huele el "giro" argumental y lamentablemente no arregla ni compensa todos los errores de la película.

viernes, 28 de febrero de 2025

I.S.S. (justita)

Sinopsis: Cuando se produce un acontecimiento bélico mundial en la Tierra, Estados Unidos y Rusia, ambas naciones contactan en secreto con sus astronautas a bordo de la ISS y les dan instrucciones para que tomen el control de la estación por cualquier medio necesario. 

La película plantea un intrigante juego del gato y el ratón en un espacio reducido, potenciado por la ingravidez. A través de su premisa, surgen preguntas clave: ¿debo seguir órdenes y ser leal a mi país? ¿Mis compañeros son ahora mis enemigos? ¿Es más sensato priorizar mi supervivencia y desobedecer las órdenes de la Tierra? Sin embargo, aunque la película introduce estos dilemas, nunca los desarrolla a profundidad. Los personajes y sus arcos narrativos se abordan de manera superficial, lo que impide al espectador conectar con ellos y reduce el impacto emocional de la historia. En definitiva, no es una mala película; aunque algunas decisiones dependen demasiado de la "magia del guion" y carecen de realismo, sigue siendo un filme entretenido.