viernes, 28 de febrero de 2025

I.S.S. (justita)

Sinopsis: Cuando se produce un acontecimiento bélico mundial en la Tierra, Estados Unidos y Rusia, ambas naciones contactan en secreto con sus astronautas a bordo de la ISS y les dan instrucciones para que tomen el control de la estación por cualquier medio necesario. 

La película plantea un intrigante juego del gato y el ratón en un espacio reducido, potenciado por la ingravidez. A través de su premisa, surgen preguntas clave: ¿debo seguir órdenes y ser leal a mi país? ¿Mis compañeros son ahora mis enemigos? ¿Es más sensato priorizar mi supervivencia y desobedecer las órdenes de la Tierra? Sin embargo, aunque la película introduce estos dilemas, nunca los desarrolla a profundidad. Los personajes y sus arcos narrativos se abordan de manera superficial, lo que impide al espectador conectar con ellos y reduce el impacto emocional de la historia. En definitiva, no es una mala película; aunque algunas decisiones dependen demasiado de la "magia del guion" y carecen de realismo, sigue siendo un filme entretenido.

sábado, 22 de febrero de 2025

Caddo Lake (fallida)

Sinopsis: Cuando una niña de ocho años desaparece misteriosamente en Caddo Lake, una serie de muertes y desapariciones del pasado empiezan a mezclarse, alterando para siempre la historia de una familia rota. 

Los preliminares pesan más de lo debido, y no en el buen sentido. Lo que podría ser una inquietante exploración del misterio y lo desconocido queda sepultado bajo una hora de drama sureño tan plomizo como predecible. Cuando por fin asoma una subtrama que promete giros intrigantes, el tiempo se agota y las posibilidades narrativas se quedan en meros apuntes. Para colmo, la historia no puede evitar reincidir en el melodrama doméstico de manual, ese que parece sacado de una producción televisiva de sobremesa, con sus reproches, traumas y adolescentes airadas. Una oportunidad desperdiciada. La parte que mejor hace es su ambientación, los canales y el lago parecen un personaje más.

domingo, 16 de febrero de 2025

La secta (a menos)

Sinopsis: Ben, un escritor y psicólogo social, se traslada a Berlín tras un divorcio para enseñar en la universidad y es llamado para investigar un caso de suicido colectivo hecho por una secta, pronto se verá involucrado junto a su hija.

Lo primero, he alterado la sinopsis básica, para no destriparla, además de corregir las motivaciones del protagonista. La película comienza enganchando con su planteamiento y ambientación, logrando atraer al espectador con la promesa de descubrir los oscuros secretos de las sectas y el peligro psicológico que representan. Sin embargo, a medida que avanza, la historia pierde parte de su fuerza inicial y acaba derivando en un drama familiar sin tensión y forzado.

sábado, 15 de febrero de 2025

La bestia oculta (soporífera)

Sinopsis: Tras una serie de extraños sucesos que la llevan a cuestionarse la vida aislada de su familia en un recinto fortificado en lo profundo de la selva inglesa, Willow, de 10 años, sigue a sus padres en una de sus excursiones secretas nocturnas al corazón del antiguo bosque. Pero al ver a su padre sufrir una terrible transformación, ella también se ve atrapada por el oscuro secreto ancestral que han intentado ocultar tan desesperadamente.

Soporífero dramón familiar, de dos padres, el abuelo y la niña en medio del bosque. El "giro" final un baño de realismo que estás torpemente ejecutado y que no compensa el sinsetido de las acciones de los miembros de la familia que ha habido a lo largo de la película. Han querido montar un "Laberinto del Fauno" con cuatro actores y una localización y se ha quedado en producto totalmente desechable.

martes, 28 de enero de 2025

Pandemonium (sin sentido)

Sinopsis: Nathan se considera a sí mismo un hombre normal. Un buen día despierta en una montaña helada, sin recordar cómo ha llegado hasta allí. Conforme prosiga en su inquietante e imaginativo descenso a los infiernos, conocerá a personas que le obligarán a replantearse la percepción que tiene de sí mismo y de su vida hasta ese momento.

Es una pena porque comienza francamente bien, pues considero que sus primeros minutos, el punto de partida, no puede ser más interesante. Todo lo del accidente de coche y moto es muy interesante, con notas de humor incluso, que hace te prometas que verás una cinta excelente, pero luego decae en una antología de cortos no relacionados salvo el nexo común de la muerte y el pecado, para llegar a un final absurdamente anticlimático.

viernes, 24 de enero de 2025

Alice (la androide que mece la cuna)

Sinopsis: Con su mujer en el hospital, un padre en apuros compra una Inteligencia Artificial para ayudarle en las tareas de casa. Pero a medida que la robot se encariña de su nuevo dueño, los límites empiezan a cruzarse. Pronto ella se empeña en eliminar lo que percibe como la verdadera amenaza para su felicidad: su familia.

Una mezcla de "La mano que mece la cuna" (o cualquier películas de las 15:30 con niñera robamaridos) "Yo, robot" y "Terminator", con "M3GAN" se la compara solo por la cercanía entre los estrenos, pero quitando que hay un robot que sabemos todos que se va rebelar poco más hay. Si viese esta película en los 80, me hubiese parecido mejor, pero al verla todo es un ya visto y unas actuaciones que no están muy logradas lastra todo. Por último la traducción de "Subservience" que sería como servilismo a "Alice" porque sí, como si el trailer no fuera bastante explícitio sobre el tipo de servilismo que va a llevar a cabo el robot.

domingo, 5 de enero de 2025

La vida puede continuar (simple pero convence)

Sinopsis: Al cumplir los 50 años, Harry MacKenzie (Gene Hackman), que trabaja en el turno de noche de una fábrica, casado y con hijos ya crecidos, se da cuenta de lo aburrida que es su vida y comienza una relación extramatrimonial con una camarera 

Una historia sencilla, sobre segundas oportunidades, o cambios de vida. En momentos que la rutina y el cariño enmascaran y adormecen el amor propio y al ajeno, esta película muestra como sería alguien que decide cortar con ese camino. La película se deja ver, Gene Hackman convence y acaba sin artificios ni giros espectaculars.

viernes, 3 de enero de 2025

El especialista (medio disfrutable)

Sinopsis: Es doble de acción y, como todo el mundo en la comunidad de dobles de acción, explota, recibe disparos, se estrella, atraviesa ventanas y cae desde las mayores alturas, todo para nuestro entretenimiento. Y ahora, recién salido de un accidente que casi acaba con su carrera, este héroe de clase trabajadora tiene que localizar a una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración e intentar recuperar al amor de su vida sin dejar de hacer su trabajo diario.

Es un homenaje a uno de los profesionales de las escenas de acción, que no tienen el rédito suficiente, que sin ellos no hay escenas de riesgo ni caídas espectaculares. A parte de eso es una historia romántica donde se introducen las escenas de acción muy bien rodadas. Alguna referencia para cinéfilos pero una duración exagerada y una chulería de sus protagonistas que la convierten en algo pesada.

martes, 31 de diciembre de 2024

Wake Up (imbéciles en el Ikea)

Sinopsis: Un grupo de activistas medioambientales asaltan un centro comercial de noche como protesta política. No obstante, lo que no esperan es que allí dentro se encuentra un sanguinario guardia de seguridad, que intentará cazarlos uno a uno antes de que la noche termine. 

Un slasher no sobreantural en un Ikea, eso sería el resumen. Hubiera estado bien que aprovechasen el recurso del laberinto que es la propia tienda para las persecuciones y así darle más tensión, de la cual no iba muy sobrada la película. Ya que el argumento no daba de sí, por lo menos deberían haber hecho que se empatizase un poco más o con las víctimas o con la carisma del malvado, en este caso ninguno funcionaba.