martes, 22 de julio de 2025

Los pecadores (blues en abierto al amanecer)

Sinopsis: Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.

La película se cuece a fuego lento, tarda en arrancar, da pie a contar una historia, y lo hace bien. Si no hubiera etiquetas de género y algún trailer que destripa demasiado no parecería una película de vampiros, si no una sobre el sur profundo de Estados Unidos y el racismo institucionalizado allí. Luego vienen los vampiros y no está mal su introducción, pero cuando se lían a tortas y el porque sí de algunos momentos desmejora mucho. Tampoco entendí la necesidad de que el mismo actor protagonista, Michael B. Jordan, hiciese el papel de dos gemelos y no fuesen dos actores distintos haciendo de mellizos. Pero incluso con esos fallos es una película muy recomendable. Aviso para navegantes, hay dos, no una, escenas postcréditos.

domingo, 13 de julio de 2025

28 años después (para este bodrio)

Sinopsis; Años transcurridos tras los sucesos de "28 semanas después", el virus de la ira ha regresado y un grupo de supervivientes debe sobrevivir en un mundo asolado por hordas de infectados.

Es un intento fallido de resucitar una saga mítica, convertido en un despropósito pretencioso sin conexión alguna con las entregas anteriores. Danny Boyle y Alex Garland parecen más interesados en vomitar simbolismo vacío, alucinaciones sin sentido y subtramas abandonadas que en contar una historia coherente. El resultado es un drama posapocalíptico que roza la parodia involuntaria, con una ambientación absurda, una música totalmente fuera de lugar y un protagonista insoportable. El terror brilla por su ausencia: esto es un drama barato de sobremesa, con momentos tan ridículos que dan risa. Es apenas una aventura de madurez mal narrada, adornada con desnudos y sangre para disimular su falta de guion. Lejos de expandir el universo, lo contradice, y plantea un mundo donde, inexplicablemente, en 28 años nadie ha hecho nada útil contra la amenaza. Una película que parece más el piloto de una serie fallida que una secuela digna, y cuyo final es tan torpe como el resto de su metraje. 

sábado, 12 de julio de 2025

The order (la bomba que no detona)

Sinopsis: En 1983, una serie de robos a bancos, operaciones de falsificación y robos de vehículos blindados cada vez más violentos aterrorizan a las comunidades del noroeste del Pacífico. Mientras los desconcertados agentes de la ley intentan encontrar respuestas, un agente solitario del FBI, destinado en la tranquila y pintoresca ciudad de Coeur d'Alene, Idaho, cree que los crímenes no son obra de delincuentes comunes con motivaciones económicas, sino de un grupo de peligrosos terroristas nacionales, inspirados por un líder radical nacionalista y supremacista, que planean una guerra devastadora contra el gobierno federal de Estados Unidos.

Película sobre un caso mediático en Estados Unidos pero como thriller se cuece a fuego lento y el juego del gato y el ratón entre el mujeriego líder Nazi, un Nicholas Hoult, que está bien le pongas donde le pongas, y un rudo Jude Law al que no termino de ver en el papel a pesar de sus esfuerzos. El problema es que la trama, la cinta, te está pidiendo que le metas una velocidad más. Tiene además otro serio problema: No hay clímax como tal. La investigación se sucede y, justo cuando la película debería terminar con un gran final, la historia termina con un escena bastante correcta, pero un tanto mal resuelta.

domingo, 6 de julio de 2025

Mountainhead (plomazo)

Sinopsis: Cuatro amigos millonarios se escapan del ojo público cuando explota una crisis internacional.

El problema no es que uno no empatice con estos cuatro millonarios, porque la película nunca busca eso. El inconveniente no está en que tenga esa cosa de sátira para hablar de la IA ni de cómo se la dan de cracks de la vida estos ricachones idiotas. El problema de 'Mountainhead' son esos interminables diálogos sin mucha sustancia que no definen qué tono le queda mejor al relato. Siento que en todo momento no sabe salir de una zona que me resulta vacía, sosa: no me hace reír ni me resulta interesante. El evento más "divertido" tarda mucho en llegar, es casi hacia el final y cuando se hace presente, tampoco salva los anteriores actos.

sábado, 5 de julio de 2025

Vampira humanista busca suicida (sin gracia)

Sinopsis: Sasha es una joven vampiro con un grave problema: es demasiado sensible para matar. Cuando sus padres dejan de alimentarla, su vida corre peligro. Por suerte, Sasha conoce a Paul, un adolescente solitario con tendencias suicidas que está dispuesto a dar su vida para salvar a su nueva amiga.

Dejando de lado es la típica historia mil veces vista, de dos marginados de la sociedad que se unen por circunstancias equis, la cinta que se presenta como una comedia de terror. Básicamente no tiene cohesión no sabe por donde apuntar, si por la comedia negra, o el drama de los marginados. Se me hizo bastante larga.

viernes, 4 de julio de 2025

Las chicas de la estación (la denuncia)

Sinopsis: Jara, Álex y Miranda son tres chicas que han crecido en un centro de menores sin saber qué es el amor sin condiciones. Es el cumpleaños de Jara y las tres quieren celebrarlo en el concierto de su trap queen preferida. Necesitan dinero y no tienen muchas opciones para conseguirlo. Pero conocen a una chica algo mayor, ex interna de su mismo centro, que se dedica a conseguir citas con adultos en los baños de la estación de autobuses, y que les va a ofrecer ganar algo de dinero fácil.

Es una película mediocre que parte de una idea sencilla e interesante. No hay nada destacable aquí. Las "actrices" evidencian no ser actrices y no hay mucha cohesión entre varias escenas. Como producto para empaquetar y no dejar en el olvido este suceso cumple, como película no tanto.

lunes, 30 de junio de 2025

Hasta tu última muerte (interesante)

Sinopsis: Para salvar a sus hermanos, una joven tendrá que luchar contra su padre y la poderosa entidad llamada Gamemaster, que atrapa a los humanos en tramas diabólicas.

Tiene ritmo y un buen anzuelo, los dibujos están muy bien, aunque son del tipo con nula transición para los movimientos, pero es un estilo y ya está. Sangre, pequeñas dosis de humor ácido, acción y una historia que para mí, solo flojea en el abuso de saltitos en el tiempo y el porque sí para avanzar muchas situaciones y avanzar la trama.

domingo, 29 de junio de 2025

Until Dawn (slasher scape room)

Sinopsis: Un año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigas se dirigen al remoto valle donde desapareció en busca de respuestas. Explorando un centro de visitantes abandonado, se encuentran acechadas por un asesino enmascarado y asesinadas horriblemente una a una... sólo para despertar y encontrarse de nuevo al principio de la misma noche. Atrapados en el valle, se ven obligados a revivir la pesadilla una y otra vez, sólo que cada vez la amenaza asesina es diferente, cada vez más aterradora que la anterior. Con la esperanza menguando, el grupo pronto se da cuenta de que les queda un número limitado de muertes, y la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer. 

Sin entrar a valorar la resolución del final, creo que la cosa daba para mucho más. Hay destellos por aquí y allá de lo que podría haber sido, tiene -insisto- alguna secuencia bastante decente y no se puede decir que sea aburrida, de hecho es bastante entretenida, pero la particularidad de su premisa (el bucle temporal) apenas se explora en condiciones y su catálogo de terrores parece salido de los descartes de la serie "Pesadillas". No he jugado al juego, pero por lo que leo esto ha sido una adaptación muy "libre", vamos que es el título y lo de los bucles, lo demás nada que ver.

viernes, 27 de junio de 2025

La bala perdida 3 (más choques chocando)

Sinopsis: Lino, que acaba de salir de la cárcel, solo tiene un objetivo: vengar a Charas. Acompañado de Julia, se lanza tras Areski, quien ha vuelto a Francia sin saber que el comandante Resz y su equipo también lo acechan. Lo que sigue es una persecución frenética, con alianzas que penden de un hilo y enfrentamientos sin tregua. En este nuevo capítulo, viejos enemigos deben unir fuerzas contra un adversario común para sobrevivir y descubrir la verdad.

Una vez más hay muchas persecuciones de coches y choques espectaculares para mantener entretenidos a los fanáticos de la acción, pero la película me ha decepcionado por varias razones. No hay un guion ni desarrollo claro para hilar la historia más parecen persecuciones porque sí y los protagonistas están metidos con calzador, por lo que sólo la recomendaría aquellos que quieran ver coches chocar y estén hartos del CGI.

jueves, 19 de junio de 2025

Predator: Asesino de asesinos (solvente)

Sinopsis: Tres de los guerreros más feroces de la historia de la humanidad se convierten en presa del asesino supremo de asesinos.

La verdad que me esperaba un producto de mucho menos calidad y mimo, pero me he encontrado algo bastante solvente. Un largometraje formado por tres cortos ambientados en tres épocas distintas, y un desenlace en común adecuado. No es tan buena como las entregas original y el estilo de animación recuerda mucho a la serie Arcane para lo bueno y para lo malo.

viernes, 13 de junio de 2025

Capitán América: Brave New World (flojísima)

Sinopsis: Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo. Cuarta película de la franquicia del Capitán América.

La película arranca con aires de thriller conspirativo, intentando recuperar algo del tono de Winter Soldier. Igual se queda en un intento. La trama zigzaguea entre escenas de acción desprolijas, exposiciones atropelladas y un desfile de personajes sin desarrollo. A ver, que sabemos que es un producto para toda la familia sin sangre y nada sesudo que requiera pensar, pero si el "climax" de la película y la "sorpresa" ya está desvelada en el trailer y en el cartél, pues no hay motivos para alargar a más de dos horas este largometraje. El doblaje horrible, con la voz de Stifler para doblar al token de turno, hace que te la tomes aun menos en serio.

miércoles, 11 de junio de 2025

The Gentlemen (así sí Ritchie)

Sinopsis: Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma.

Otra película de matones y mafiosos de Guy Ritchie, y funciona, como lo ha hecho otras veces, acción rápida adecuados cortes de ritmo, personajes carismáticos y un gran Huge Grant como narrador. Los traductores españoles no se pudieron resistir para meter esa absurda muletilla al título con "The Gentlemen: Los señores de la mafia".

domingo, 8 de junio de 2025

La jefa (pérdida de tiempo)

Sinopsis:Sofía, una joven ambiciosa que trabaja en una multinacional de moda se queda embarazada sin haberlo planeado. Sin familia en España y con dudas sobre el futuro de su maternidad, Sofía parece abocada a volver a su país y abandonar la prometedora carrera profesional por la que tanto ha luchado. Sin embargo, su jefa, una mujer hecha a sí misma a la que Sofía admira por encima de todo le hace una inusual proposición.

No continúo con la sinopsis "oficial" para evitar el destripe de la poca intriga que tiene. La película empieza con un planteamiento novedoso, aunque no impactante, con dos buenas protagonistas que desarrollan muy bien su trabajo. Pero a partir de aquí terminan las buenas noticias. La cinta comienza a perder realismo y credibilidad, con unos giros de guion cada vez más erráticos y menos creíbles, con un final que intenta recomponer el desaguisado.

sábado, 7 de junio de 2025

Luck (simpática)

Sinopsis: Sam Greenfield es la persona con menos suerte del mundo. Cuando de repente se encuentra en la desconocida Tierra de la Suerte, debe aliarse con los seres mágicos que la habitan para que su suerte cambie.

Con un estilo similar a Inside Out, Luck esconde un mensaje más profundo de lo que parece a simple vista. Visualmente es muy bonita, la animación está bien lograda y, en general, tiene buen ritmo y resulta bastante entretenida, sobre todo en la primera parte. Eso sí, hacia el final se vuelve un poco repetitiva al moverse siempre por los mismos escenarios. Aun así, en conjunto es una película de animación bastante buena y que se disfruta.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Liga de la Justicia (soporífera)

Sinopsis: Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza.

No me extraña su fracaso, es infumable. Nunca se te quita de la cabez lo poco orgánico del procedimiento de juntar a tanto gallito en el mismo corral, después trajes casposos como el de Cyborg rompe ese tono oscuro que intenta, y no logra, ofrecer. La acción justita y los toques de humor penosos. Supongo que ni el metraje original había por donde cogerlo.

viernes, 9 de mayo de 2025

La ciudad de los guerreros (puedo pero no fue)

Sinopsis: En los años ochenta, el único lugar de Hong Kong donde no se aplicaba la ley británica era la temida Ciudad Amurallada de Kowloon, un enclave entregado a las bandas y al tráfico de todo tipo. Huyendo del poderoso jefe de las tríadas Mr. Big, el emigrante ilegal Chan Lok-kwun se refugia en Kowloon City, donde es acogido bajo la protección de Ciclón, líder de la Ciudadela. Junto a los demás marginados de su clan, tendrán que hacer frente a la invasión de la banda de Mr. Big y proteger el refugio en que se ha convertido para ellos la ciudad fortificada.

No estamos ante un thriller de mafias puramente dicho, estas son una excusa para ambientar otra historia mas de artes marciales típica. Puedes cambiar a los jefes de cada clan mafioso por el típico maestro de una escuela de kung fu. Tienes personajes que emplean técnicas mágicas, saltos imposibles y todos los tópicos a los que nos tiene acostumbrado este tipo de cine, salvo que la ambientación es ochentera. La película en lo que es la acción cumple, pero es poca y muy espaciada, con "mucho texto" entre peleas aburriendo a ratos y a casi quedarte dormido en otros, con esos cambios de tono y música que te sacan de la película que tanto abundan en el cine oriental. La duración del metraje le pasa factura y el desenlace final, con una pelea que roza lo "sobrenatural" te deja cara de decir "tanto para esto".

lunes, 28 de abril de 2025

Un franco 14 pesetas (acierto)

Sinopsis: España 1960. Es el inicio del desarrollo español. La industria se reajusta, y muchos obreros son despedidos. Martín es uno de ellos. Vive con su mujer, Pilar, y su hijo, Pablo, de cinco años, compartiendo el sótano de sus padres, porteros de la finca. La situación provoca que, con el impulso de Marcos, amigo de Martín, decidan emigrar a Suiza, aunque sin contrato de trabajo y haciéndose pasar por turistas en la aduana. Pilar y Pablo se marchan un año después, uniéndose a Martín en una vida muy diferente a la que dejan detrás. El pequeño Pablo se enfrentará a cambios drásticos en poco tiempo: ver marchar a su padre, cambiar también él de país, crecer en un entorno diferente, aprender otro idioma…

Cometí el error de ver primero la secuela 2 francos 40 pesetas que ésta, lo cual me impidio empatizar más con los personajes, el tono de esta primera parte es mucho menos cómico, más realista y está mejor rodada. Verla sin subtítulos ayuda bastante a sentir la sensación de apátrida de los protagonistas. Es una historia en definitiva tranquila, aunque con penalidades. No hay ningún momento especialmente dramático, pero el guión es tan bueno que todo discurre de manera entretenida y emotiva.

sábado, 26 de abril de 2025

Green Book (lo de siempre pero bien hecho)

Sinopsis: Año 1962. Tony Lip es un rudo italoamericano del Bronx que es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley. Ambos emprenderán un viaje para una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, donde Tony deberá tener presente "El libro verde", una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que el destino unirá, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de sus vidas.

La historia es la de siempre, la de contraponer a dos personajes de entornos distintos, pero a la vez marginados, y como surge la amistada y se enfrentan a las adversidades en su camino. Sí, es lo de siempre pero bien contando sin exageraciones y con muy buenas actuaciones.

lunes, 21 de abril de 2025

La acompañante (cumple)

Sinopsis: Tres parejas de amigos se encuentran en una suntuosa casa al lado de un lago, propiedad de un multimillonario. Hay afinidades y tensiones entre ellos fruto de lo que esperan unos de otros y también de lo que algunos desconocen de sí mismos.

He cambiado la sinopsis, porque si el cartel ya destripa bastante, las que han publicado en algunos sitios directamente revientan la mitad del arco narrativo. Lo peor, sin duda, es que el personaje de Sophie Thatcher revela en la primera secuencia cómo va a terminar la historia… una decisión bastante absurda que le quita buena parte del suspense. No aporta absolutamente nada que lo cuente tan pronto.

Estamos ante un sangriento thriller que mezcla ciencia ficción, suspense, comedia negra y romance. Lo mejor es llegar sin saber nada y dejar que la película se despliegue poco a poco. Eso sí, hay momentos en los que las decisiones de supervivencia de los personajes rozan lo ridículo, muy en la línea de los slashers clásicos, pero en general se deja ver.

A pesar de durar solo 97 minutos, se siente como si hubiera funcionado mejor como un episodio de 80 minutos que como una película completa. Aun así, tiene un punto a favor que valoro mucho: plantea una trama que invita a reflexionar y debatir, especialmente en lo que respecta a la moralidad

sábado, 19 de abril de 2025

Mickey 17 (lo consigue)

Sinopsis: En un futuro de colonización espacial, un "Prescindible" llamado Mickey muere y es reemplazado cada vez que lo necesitan. Pero esta vez, algo sale diferente.

Clones, viajes espaciales, alienígenas, bastante humor negro, etc. No es la primera vez que vemos una trama de clones y se reutilizan muchos clichés, pero, funciona. Detrás del humor, es una película sobre la explotación laboral, la división de clases, las estructuras de poder y la arrogancia de las élites gobernantes. Le hubiera recortado un poco la parte del epílogo, pero el tono gamberro y todo lo que consigue contar entreteniendo la hace una de las películas del año.

jueves, 17 de abril de 2025

Fatale (el telefilm)

Sinopsis: Darren, un exitoso agente deportivo y hombre casado, se adentra en un mundo de pesadilla cuando comienza a ser manipulado por una mujer detective con la que ha tenido una noche de pasión. La pregunta es: ¿hasta dónde estará dispuesto a llegar para salvar su matrimonio del error que ha cometido?

Un thriller que no se sale del molde, desanimado y poco creíble. Con un guión tan predecible como desmayado, diálogos absurdos y un exceso de lujo en la producción, quizás para disimular el vacío del resto de elementos que forman la película, la historia de obsesión de la protagonista por el flojito Michael Ealy es difícilmente digerible: las acciones de Swank son inexplicables al principio y tan previsibles luego que aburren al espectador. Da la sensación de estar ante una película con alma de telefilm de sobremesa de fin de semana.

martes, 15 de abril de 2025

Heretic (iteración iteración)

Sinopsis: Dos jóvenes misioneras se ven obligadas a demostrar su fe cuando llaman a la puerta equivocada y son recibidas por el Sr. Reed. Los tres se verán envueltos en un brutal juego del gato y el ratón durante una larga noche de tormenta.

Heretic es una de las mejores películas de terror de los últimos años; o al menos lo es durante sus dos primeros tercios. La tensión y la intriga se adueñan del espectador dentro de la inquietante casa del señor Reed mientras dos jóvenes religiosas predican su mensaje al personaje interpretado por Hugh Grant. La película avanza y va in crescendo, consiguiendo no sólo tenerte al borde del asiento por lo que pueda pasar o por sustos fáciles sino haciéndote reflexionar sobre los planteamientos e ideas en torno a las religiones que están surgiendo. Claro, uno está tan maravillado que el último tercio cae como un jarro de agua fría, no tirando por la borda lo ya visto pero sí optando por la vía fácil y genérica con los clichés del cine de terror. Y es una pena porque si no hubiera sido un peliculón con máyusculas. No obstante sigue siendo muy recomendable viendo los estrenos actuales.

sábado, 12 de abril de 2025

Die Alone (el memento con zombies)

Sinopsis: Un joven que tiene amnesia se une a un rudo superviviente en un brote zombi para encontrar a su novia.

Un drama de una persona con amnesia con zombies de fondo, como thriller no es para tanto y se intuye el desenlace mucho antes de que ocurra, como drama, no acabas de empatizar con el protagonista, pero una duración ajustada la hace más llevadera. Todo tiene un aire a serie B, como si viésemos un episodio de ‘The Walking Dead’ algo más barato, pero gracias a un guion bien desarrollado, te sumerges de lleno en la historia. La portada tiene como reclamo a Frank Grillo pero su participación en la película es testimonial. También nos encontramos ante el enéismo horrible trabajado de traducción de "Die Alone" por "El final de nuestros días".

viernes, 28 de marzo de 2025

Wicked City (irregular)

Sinopsis: Criaturas demoníacas se han introducido en nuestro mundo provenientes de una dimensión paralela. Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace varias décadas, motivo por el cual se creó un cuerpo especial encargado de controlar a estas fuerzas invasoras: los guardias negros. Recientemente, contactos entre los gobiernos de nuestro mundo y mandatarios de la dimensión paralela han propiciado un acuerdo de paz que necesita ser ratificado. Renzaburo Taki, uno de los mejores guardias negros, es el principal encargado de que las negociaciones transcurran sin ningún altercado. Por desgracia, no todo el mundo está dispuesto a que se produzca una paz duradera entre los dos mundos...

Una trama de fantasía interesante que intenta hacerse paso entre una sucesión de escenas explícitas y forzadas de sexo con tentáculos, no llega a los extremos del despropósito de A Kite, pero casi. A algunos les recordará a las más famosa y posterior Urotsokidoji, con el estilo de animación de finales de los 80 (que más o menos ha aguantado el tiempo) y por la ambientación.

jueves, 13 de marzo de 2025

La venganza del dragón (Scarface japonés)

Sinopsis: Nick es un inmigrante chino, que ha entrado ilegalmente en Japón en busca de su novia y de un futuro mejor. Al principio, malvive explotado junto a otros compatriotas con los que arriesga su vida y su libertad a cambio de un mísero salario. Al descubrir, por azar, que su novia es ahora la esposa de un jefe Yakuza, decide entrar en el mundo del crimen organizado convirtiéndose en poco tiempo, con la ayuda del jefe Yakuza a quién casualmente salva la vida, en un auténtico líder, aprendiendo como sobrevivir en un mundo donde la corrupción, el asesinato y las luchas internas entre las distintas mafias, ponen constantemente a prueba su liderazgo y sus principios.

Curioso, que un actor mundialmente conocido por hacer películas cómicas de artes marciales haga una que se sale de "su género" y que sea ésta una de las mejores que haya hecho. La película funciona casi siempre tanto en el tono elegido como en conseguir mantener el interés, alguna escena de "acción" es vergonzosa (cuando lanzan las piedras o la pelea de la escalera), pero quitando eso nos encontramos con uan película sobre inmigración y el mundillo de los bajos fondos bien hecha. Otra muesca más en el cinturón de las horribles traducciones que fueron incapaces de parar su ponesa inventiva al no respetar el título original "Shinjuku Incident".

viernes, 7 de marzo de 2025

La verdad oculta (la denuncia)

Sinopsis: Tras la guerra de los Balcanes, una agente de la policía de Nebraska que viaja a Bosnia como observadora de las Naciones Unidas denuncia ante la ONU a una multinacional por haber encubierto varios casos de tráfico sexual. El guión se basa en la historia de Kathryn Bolkovac, que fue a Bosnia en 1999 como miembro del comité de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. 

Un film de denuncia, una especie de thriller político, en el que la tensión y la emoción no alcanzan las expectativas que el tema y el conflicto, tan cercano en el tiempo, merecerían. Toda la historia gira en torno al personaje de Rachel Weisz, con el que no logramos empatizar, aunque la historia en la que se basa es cruda y como película denuncia funciona perfectamente, pese a su tufo de personaje estadounidense salvador. Y una vez más otra muestra de las horribles traducciones patrias de The Whistleblower que sería "El denunciante" a un título que no viene a cuento. 

domingo, 2 de marzo de 2025

ESDLA: La guerra de los Rohirrim (otro batacazo)

Sinopsis: Ambientada 183 años antes de los acontecimientos de la trilogía original de películas, 'El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim' narra el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. Un repentino ataque de Wulf, un astuto y despiadado señor de los Dunlending que busca venganza por la muerte de su padre, obliga a Helm y a su pueblo a hacer una última y audaz resistencia en el antiguo bastión del Hornburg, una poderosa fortaleza que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. Encontrándose en una situación cada vez más desesperada, Héra, la hija de Helm, debe reunir la voluntad para liderar la resistencia contra un enemigo mortal que pretende su destrucción total.

La película es mala, es malo hasta como muere el malo. Se hace larga, muy larga. La animación sinceramente no me parece de calidad, muy estática en muchos momentos al nivel de producciones cutres de anime que suele hacer Netflix. Pero lo que me saca de quicio es la cantidad de momentos absurdos en las decisiones de las batallas que hace que parezcan un chiste. Además la historia se limita a ofrecer un copy-paste de “Las dos Torres” (2002), con personajes distintos pero hechos similares.

sábado, 1 de marzo de 2025

Little Bites (insuficiente)

Sinopsis: En un intento desesperado por proteger a su hija de diez años, una joven viuda permite que un monstruo de pesadilla se la coma viva lentamente

Película de terror lenta y que solo coge tracción en el primer tramo y por cómo te hace preguntarte por el origen del monstruo, pero ante los sinsentidos y poco plausibles reacciones de la protagonista ante como mantiene al monstruo en casa uno ya se huele el "giro" argumental y lamentablemente no arregla ni compensa todos los errores de la película.

viernes, 28 de febrero de 2025

I.S.S. (justita)

Sinopsis: Cuando se produce un acontecimiento bélico mundial en la Tierra, Estados Unidos y Rusia, ambas naciones contactan en secreto con sus astronautas a bordo de la ISS y les dan instrucciones para que tomen el control de la estación por cualquier medio necesario. 

La película plantea un intrigante juego del gato y el ratón en un espacio reducido, potenciado por la ingravidez. A través de su premisa, surgen preguntas clave: ¿debo seguir órdenes y ser leal a mi país? ¿Mis compañeros son ahora mis enemigos? ¿Es más sensato priorizar mi supervivencia y desobedecer las órdenes de la Tierra? Sin embargo, aunque la película introduce estos dilemas, nunca los desarrolla a profundidad. Los personajes y sus arcos narrativos se abordan de manera superficial, lo que impide al espectador conectar con ellos y reduce el impacto emocional de la historia. En definitiva, no es una mala película; aunque algunas decisiones dependen demasiado de la "magia del guion" y carecen de realismo, sigue siendo un filme entretenido.

sábado, 22 de febrero de 2025

Caddo Lake (fallida)

Sinopsis: Cuando una niña de ocho años desaparece misteriosamente en Caddo Lake, una serie de muertes y desapariciones del pasado empiezan a mezclarse, alterando para siempre la historia de una familia rota. 

Los preliminares pesan más de lo debido, y no en el buen sentido. Lo que podría ser una inquietante exploración del misterio y lo desconocido queda sepultado bajo una hora de drama sureño tan plomizo como predecible. Cuando por fin asoma una subtrama que promete giros intrigantes, el tiempo se agota y las posibilidades narrativas se quedan en meros apuntes. Para colmo, la historia no puede evitar reincidir en el melodrama doméstico de manual, ese que parece sacado de una producción televisiva de sobremesa, con sus reproches, traumas y adolescentes airadas. Una oportunidad desperdiciada. La parte que mejor hace es su ambientación, los canales y el lago parecen un personaje más.

domingo, 16 de febrero de 2025

La secta (a menos)

Sinopsis: Ben, un escritor y psicólogo social, se traslada a Berlín tras un divorcio para enseñar en la universidad y es llamado para investigar un caso de suicido colectivo hecho por una secta, pronto se verá involucrado junto a su hija.

Lo primero, he alterado la sinopsis básica, para no destriparla, además de corregir las motivaciones del protagonista. La película comienza enganchando con su planteamiento y ambientación, logrando atraer al espectador con la promesa de descubrir los oscuros secretos de las sectas y el peligro psicológico que representan. Sin embargo, a medida que avanza, la historia pierde parte de su fuerza inicial y acaba derivando en un drama familiar sin tensión y forzado.

sábado, 15 de febrero de 2025

La bestia oculta (soporífera)

Sinopsis: Tras una serie de extraños sucesos que la llevan a cuestionarse la vida aislada de su familia en un recinto fortificado en lo profundo de la selva inglesa, Willow, de 10 años, sigue a sus padres en una de sus excursiones secretas nocturnas al corazón del antiguo bosque. Pero al ver a su padre sufrir una terrible transformación, ella también se ve atrapada por el oscuro secreto ancestral que han intentado ocultar tan desesperadamente.

Soporífero dramón familiar, de dos padres, el abuelo y la niña en medio del bosque. El "giro" final un baño de realismo que estás torpemente ejecutado y que no compensa el sinsetido de las acciones de los miembros de la familia que ha habido a lo largo de la película. Han querido montar un "Laberinto del Fauno" con cuatro actores y una localización y se ha quedado en producto totalmente desechable.

martes, 28 de enero de 2025

Pandemonium (sin sentido)

Sinopsis: Nathan se considera a sí mismo un hombre normal. Un buen día despierta en una montaña helada, sin recordar cómo ha llegado hasta allí. Conforme prosiga en su inquietante e imaginativo descenso a los infiernos, conocerá a personas que le obligarán a replantearse la percepción que tiene de sí mismo y de su vida hasta ese momento.

Es una pena porque comienza francamente bien, pues considero que sus primeros minutos, el punto de partida, no puede ser más interesante. Todo lo del accidente de coche y moto es muy interesante, con notas de humor incluso, que hace te prometas que verás una cinta excelente, pero luego decae en una antología de cortos no relacionados salvo el nexo común de la muerte y el pecado, para llegar a un final absurdamente anticlimático.

viernes, 24 de enero de 2025

Alice (la androide que mece la cuna)

Sinopsis: Con su mujer en el hospital, un padre en apuros compra una Inteligencia Artificial para ayudarle en las tareas de casa. Pero a medida que la robot se encariña de su nuevo dueño, los límites empiezan a cruzarse. Pronto ella se empeña en eliminar lo que percibe como la verdadera amenaza para su felicidad: su familia.

Una mezcla de "La mano que mece la cuna" (o cualquier películas de las 15:30 con niñera robamaridos) "Yo, robot" y "Terminator", con "M3GAN" se la compara solo por la cercanía entre los estrenos, pero quitando que hay un robot que sabemos todos que se va rebelar poco más hay. Si viese esta película en los 80, me hubiese parecido mejor, pero al verla todo es un ya visto y unas actuaciones que no están muy logradas lastra todo. Por último la traducción de "Subservience" que sería como servilismo a "Alice" porque sí, como si el trailer no fuera bastante explícitio sobre el tipo de servilismo que va a llevar a cabo el robot.

domingo, 5 de enero de 2025

La vida puede continuar (simple pero convence)

Sinopsis: Al cumplir los 50 años, Harry MacKenzie (Gene Hackman), que trabaja en el turno de noche de una fábrica, casado y con hijos ya crecidos, se da cuenta de lo aburrida que es su vida y comienza una relación extramatrimonial con una camarera 

Una historia sencilla, sobre segundas oportunidades, o cambios de vida. En momentos que la rutina y el cariño enmascaran y adormecen el amor propio y al ajeno, esta película muestra como sería alguien que decide cortar con ese camino. La película se deja ver, Gene Hackman convence y acaba sin artificios ni giros espectaculars.

viernes, 3 de enero de 2025

El especialista (medio disfrutable)

Sinopsis: Es doble de acción y, como todo el mundo en la comunidad de dobles de acción, explota, recibe disparos, se estrella, atraviesa ventanas y cae desde las mayores alturas, todo para nuestro entretenimiento. Y ahora, recién salido de un accidente que casi acaba con su carrera, este héroe de clase trabajadora tiene que localizar a una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración e intentar recuperar al amor de su vida sin dejar de hacer su trabajo diario.

Es un homenaje a uno de los profesionales de las escenas de acción, que no tienen el rédito suficiente, que sin ellos no hay escenas de riesgo ni caídas espectaculares. A parte de eso es una historia romántica donde se introducen las escenas de acción muy bien rodadas. Alguna referencia para cinéfilos pero una duración exagerada y una chulería de sus protagonistas que la convierten en algo pesada.