Presentar Londres de ese modo y como reacciona el protagonista te hace estar atento desde el primer momento, cuando narran como sucedieron los días anteriores en flashback con imágenes reales lo hace todo aún más creíble. La película aunque la he definido antes como si fuera una de zombies, no es del todo correcto porque aunque usa sus recursos (plaga de hombres sin uso de la razón, tremendamente violentos y cuya condición es contagiable), presenta un simple virus y a una personas que son infectadas no son ni superhombres, ni inmunes a las balas, ni se descomponen, etc; quizá recuerde más a la película Invasión por aquello de conservar cierta humanidad. Ya aparte de esa sutil pero importante diferencia con el resto de películas de su subgénero hay que citar ya que es lo más importante lo bien llevado que esta el desarrollo, como evolucionan y reaccionan los personajes ante las situaciones, de formas creíbles y a la vez hace que la tensión no decaiga nunca.
Esta película revolucionó el género zombie y creo escuela, no sin razón ya que devolvió el terror a este tipo de películas que últimamente solo era casquería y estúpidos diálogos.
Se la recomiendo a todos que les guste el cine apocalíptico, de zombies, de terror, de acción pero en realidad a todos los que les guste el cine.
0 comentarios:
Publicar un comentario