
Con este tipo de películas te preguntas:
¿vale como película de Tekken?
¿vale como película de artes marciales?
¿vale algo de la película?
De la primera ya sabemos que con lo de adaptación libre no vale. El videojuego es de lucha y no destaca mucho por su argumento, quizá salvo las tres primeras entregas, pero algo de chicha si tenía, si decides que no tenga que ver nada por lo menos consigue un argumento decente, pero no una guerra, un barrio marginal y un torneo muy cutre todo bajo un conflicto de sucesión empresarial, el único parecido es la repetición de la palabra Tekken para referirse a una compañía y los luchadores con un parecido a sus homónimos del juego bastante dudoso de la mayoría de los casos.
A la segunda pregunta, si hay varios combates pero ninguno especialmente bueno y no convencen mucho, hay caras conocidas en el mundillo de las películas de acción pero las peleas se antojan pocas, cortas y algo cutres.
Y a la tercera, fallando ya en las dos primeras solo te queda para verla y reírte de las chapuzas de muchas de sus escenas o para criticar lo poco que se parece al videojuego como otras tantas adaptaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario