Mostrando entradas con la etiqueta años 40. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta años 40. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Un hombre de acción (ese bola anarquista)

Sinopsis: Inspirada libremente en la vida de Lucio Urtubia, y con elementos ficcionalizados, “Un hombre de acción” explora la figura del denominado "Robin Hood" anarquista, que llevó a cabo una legendaria operación de falsificación en París que le puso en el punto de mira del banco más grande de Estados Unidos

Sin conocer la historia contada o real del protagonista, la película se dejaría ver si no fuese por tan mala interpretación de Ballesta que, seguramente, habrá sido el mejor en el barrio con el Bola o Cuarta Planta pero que, lamentablemente, es tan creíble como si hubiera hecho yo a Lucio.


viernes, 18 de diciembre de 2020

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (sin ritmo y sin sentido)

Sinopsis: Jacob de 16 años, es un chico con problemas para relacionarse y muy unido a su abuelo. Después de sufrir una tragedia familiar y con la intención de saber más sobre el pasado y las disparatadas historias de su abuelo, convence a sus padres para dirigirse a la costa de Gales y buscar el hogar para niños especiales de Miss Peregrine, de los que tanto le han hablado.

La historia tiene todos los tintes de Tim Burton: Un protagonista que no encaja en la sociedad, el típico 'friki' de clase al que nadie hace mucho caso, La película, por desgracia, tarda muchísimo en arrancar, deteniéndose cada pocos minutos para explicarnos cómo funciona su mundo: Los bucles, las cualidades especiales, qué es un hueco... Esto la hace lenta y pesada, haciendo que pierdas el interés poco a poco, porque en vez de mostrártelo, te lo cuentan como si fuese un manual de instrucciones. Esto es así hasta que la película comienza a coger ritmo, el problema, es que aquí comienza el caos, con unos villanos patéticos y una trama de rescate aún más penosa.

viernes, 8 de febrero de 2019

Overlord (casi Wolfstein)

Sinopsis: II Guerra Mundial. Antes del Día D, un grupo de paracaidistas estadounidenses cae tras las líneas enemigas para realizar una misión crucial. Pero, a medida que se acercan a su objetivo, empiezan a darse cuenta de que algo más que una simple operación militar está sucediendo en esa aldea ocupada por los nazis.

El problema de esta película es su trailer, porque te hace creer que nos encontraremos ante un especie de homenaje de Wolfstein, con su castillo lleno de nazis, sus experimentos de superhombres y soldado yanki heroico. Todo eso lo tiene la película, pero tarda tanto en llegar que se hace muy muy lenta. Si no hubieras visto el trailer, pues sería mucho mejor.

domingo, 29 de abril de 2018

La higuera de los bastardos (plomazo absurdo)

Sinopsis: La historia de un falangista reconvertido a ermitaño que queda atrapado al cuidado de una higuera después de sentir la mirada de odio de un niño de diez años, hijo de una de sus víctimas, que despierta en él la certeza de que cuando crezca, lo matará.

Con el título y cartel uno espera una comedia ligeramente absurda, no el enésimo drama de la Guerra Civil que si bien cumple relatando la parte de los ajustes de cuentas después de ésta, fracasa en todo lo demás sin gracia en ningún momento y sin dar la nota como drama.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Dunkerke (de poco hacer mucho)

Sinopsis: Año 1940, en plena II Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca.

Técnicamente impecable, una estructura original que suma, y una banda sonora excelente. La historia en cambio hace aguas. Es de las pocas ocasiones que la técnica me hace olvidar la ausencia de una buena historia. Con momentos heroicos algo ridículos y una condescendencia de cara al espectador típica de Nolan, Dunkerque me parece una peli interesante que vale la pena ver.

miércoles, 30 de julio de 2014

Silencio roto (muy buena)

Sinopsis: Invierno de 1944. Lucía , una joven de 21 años, regresa a un pequeño pueblo de montaña. Allí encuentra a Manuel, un joven herrero que colabora con los maquis: guerrilleros que, ocultos en la sierra, no se resignan al triunfo del franquismo. Lucía empieza a sentirse atraída por Manuel, sobre todo por el valor que muestra al jugarse la vida para defender sus ideas. Cuando, por fin, Manuel se echa al monte, Lucía descubre la inhóspita realidad de la vida en la montaña: por las vacías calles del pueblo sólo deambulan el silencio y el miedo.

Un pueblo perdido en la España franquista. Un pueblo donde se vive con miedo, horrorizados por una Guardia Civil revanchista, brazo ejecutor de venganzas y envidias personales. Unos personajes muy marcados en su carácter, bien por el miedo, el odio, el colaboracionismo, etc. La mayor baza de la película es esa, presentar a cada personaje con sus miserias, hacernos participes de como un pueblo se va llenando de conformistas, revolucionarios, fascistas y colaboracionistas en lo que antes eran todos vecinos cordiales. También hay una historia de amor pero no aporta tanto como el devenir del pueblo en todo su conjunto.