Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Wicked City (irregular)

Sinopsis: Criaturas demoníacas se han introducido en nuestro mundo provenientes de una dimensión paralela. Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace varias décadas, motivo por el cual se creó un cuerpo especial encargado de controlar a estas fuerzas invasoras: los guardias negros. Recientemente, contactos entre los gobiernos de nuestro mundo y mandatarios de la dimensión paralela han propiciado un acuerdo de paz que necesita ser ratificado. Renzaburo Taki, uno de los mejores guardias negros, es el principal encargado de que las negociaciones transcurran sin ningún altercado. Por desgracia, no todo el mundo está dispuesto a que se produzca una paz duradera entre los dos mundos...

Una trama de fantasía interesante que intenta hacerse paso entre una sucesión de escenas explícitas y forzadas de sexo con tentáculos, no llega a los extremos del despropósito de A Kite, pero casi. A algunos les recordará a las más famosa y posterior Urotsokidoji, con el estilo de animación de finales de los 80 (que más o menos ha aguantado el tiempo) y por la ambientación.

miércoles, 24 de julio de 2024

Robot Carnival (vacía)

Sinopsis: Película que incluye una serie de 9 cortos, todos basados en robots y su relación e interacción con la humanidad, tomando gran importancia el gran ambiente musical que orquesta en gran medida el ritmo de la animación, prescindiendo en la mayoría de los casos de diálogos.

Cuando uno se adentra en una recopilación de cortos de animación japonesa, sabe donde se mete, más si son de finales de los 80, como en este caso, se primará la estética y la forma sobre el fondo, no habrá tiempo para historias desarrolladas, verás reutilización de planos y sonidos que te recordarán a Dragon Ball Z y poco más. Y así ha sido, pero exageradamente, ni uno de los 9 cortos se salvan, son infumables y ni la animación los salva.

martes, 14 de noviembre de 2023

Bio Hunter (olvidable)

Sinopsis: Un virus altera el código genético de todo aquél al que infecta, transformando a la gente en monstruos con poderes demoníacos. Komada y Koshigaya son una pareja de biólogos moleculares (los "biohunters") que salen cada noche de caza para identificar y eliminar el virus allí donde lo encuentran. Mientras tanto, un asesino en serie anda suelto por Tokyo.

Mediometraje sin mucho que contar, fruto de su tiempo, de los noventa, violento, gore, sin censura, personajes policiacos y algún tentáculo, la acción no es memorable y pese a durar menos de una hora, se hace algo pesado al conocer al villano y al antihéroe casi desde el minuto uno.

jueves, 12 de octubre de 2023

Psycho-Pass SS: Case.3 (descafeinada)

Sinopsis:Shinya Kogami rescata un autobús de refugiados en un país del sur de Asia cuando está a punto de convertirse en el blanco de una guerrilla armada. Entre los refugiados se encuentra una niña llamada Tenzing, que tras entablar conversación que Kogami, comienza a rogarle que la convierta en su aprendiz para poder vengarse de sus opresores. Esta circunstancia lleva a Kogami a cuestionarse el tipo de mundo en el que viven y las opciones que barajan sus habitantes para poder obtener una vida mejor.  

La película juega la carta de contarnos en qué quedó un personaje querido de la serie, del que se perdió el rastro, pero lo hace con una historia completamente predecible llena de clichés y que no entretiene nada. El tono de la serie principal brilla por su ausencia y si le hubiesen puesto otro título tampoco habría cambiado nada.

lunes, 9 de octubre de 2023

Psycho-Pass SS: Case.2 First Guardian (mejor)

Sinopsis:Okinawa, verano de 2112. Teppei Sugo es un piloto que está tomando parte en una serie de operaciones militares pertenecientes al 15º Escuadrón de las Fuerzas Nacionales de Defensa. Tres meses más tarde, varios drones atacan la ciudad de Tokio, movilizando así a las fuerzas que el país ha destinado para su defensa. Tomomi Masaoka es el encargado de investigar el caso, acudiendo a la base militar de las Fuerzas Nacionales y destapando una compleja trama de conspiración.

Aprovechando las lagunas sobre el origen de algunos personajes de la serie prinicipal, el caso presente aprovecha para rellenarlos a la par que presentar un caso interesante y mejor planteado que en su anterior entrega.

sábado, 7 de octubre de 2023

Psycho-Pass SS Case 1 (el caso descafeinado)

Sinopsis: En un futuro en el que un sistema autónomo ha logrado eliminar por completo el crimen barriendo la mente de los habitantes del planeta con un complejo mecanismo tecnológico, un escuadrón de policía ha descubierto una prisión experimental en la que, sospechan, se está llevando a cabo algo más que un simple proceso de rehabilitación para sus pacientes.

Un caso menos interesante y relevante para la trama, de lo visto en las dos temporadas de la serie anime principal, sin ver la serie no es recomendable darle una oportunidad y tampco aporta gran cosa ni concluye un arco como hizo la anterior entrega.

domingo, 20 de agosto de 2023

A Kite (pillo a kite mato)

Sinopsis:Sawa es una colegiada que guarda un oscuro secreto: es una asesina. Trabaja para un policía corrupto que le ordena los asesinatos que debe cometer y posee un revólver de alta precisión. Obsesionada por encontrar al asesino de sus padres, Sawa conoce a un joven asesino llamado Oburi, que también es huérfano. Los dos intentarán salir de la espiral de violencia en la que están sumergidos, pero no les resultará nada fácil.

Un mediotraje que se esfuerza más por sacar escenas explícitas y parecer "transgresora" porque sus protagonistas disparan balas explosivas, descuida todo lo demás, el argumento, el desarrollo, los personajes, etc. Producto para pajilleros.

sábado, 4 de febrero de 2023

Jujutsu Kaisen 0: La película (la OVA para nada)

Sinopsis:Yuta Okkotsu es un chico de instituto bastante nervioso con un grave problema: Su amiga Rika se ha convertido en una maldición y no le deja a solas. Ya que Rika no es una maldición ordinaria, capta la atención de Satoru Gojo, un profesor del Instituto "Jujutsu", donde los exorcistas aprenden a combatir a las maldiciones. Gojo convence a Yuta para enrolarse en al academia... ¿Podrá aprender Yuta a controlar la maldición que le atormenta?

Como precuela de una serie shonen de turno de éxito, de demonios y críos con poderes, se supone que no deberías necesitar haberla visto para entender la simple trama que tiene y así es, no hace falta, pero quizá sí haga falta para que empatices algo con estos acartonados y típicos personajes cien veces vistos. Se le podría disculpar si al menos tuviese esa hinchada duración y las escenas de acción mejor hechas, pero recuerda a esas OVAs de Dragon Ball que claramente eran un intento de sacar cuartos en los cines aprovechando el tirón de la serie en la televisión.

viernes, 14 de octubre de 2022

Fullmetal Alchemist: La alquimia final (mal intento)

Sinopsis: Segunda secuela de la película live-action "Fullmetal Alchemist", centrada en el arco final del manga original.

Con los mismos errores que su predecesora, pero además con la oportunidad perdida de presentar un final más tenso y con más acción, se ha optado por encajar trozos del último arco con abruptos cortes y excesivo metraje para escenas cómidas metidas con calzador. Más que un broche final, parece un mal embalaje para cerrar la saga.

lunes, 3 de octubre de 2022

Full Metal Alchemist: La venganza de Cicatriz (el cosplayer)

Sinopsis: Secuela de la película live-action "Fullmetal Alchemist", centrada en el arco argumental del misterioso Scar y sus encuentros con los hermanos Edward y Alphonse Elric.

Donde la primera quiso abarcar demasiado, su secuela ha preferido centrarse en poca cosa y aún así durar sus dos horas. La realidad es que las situaciones cómicas y un doblaje penoso, te sacan de la trama, es cierto que en el anime también pasaba esto, pero con actores reales queda mucho más ridículo. Hubiera sido mejor que en vez de mimar tanto el parecido de los actores que parecer cosplayers (especialmente espantososo por lo ridículo que es Lous Armstrong) hubiesen ajustado la duración y enfocarse más en mejores momentos de acción y dramáticos que en ese fanservice de relleno.

lunes, 25 de julio de 2022

Armitage Dual Matrix (el ciberpunk de antes)

Sinopsis: ¡La chica mala vuelve! Naomi Armitage y Ross Sylibus han cambiado sus nombres y viven con su hija Yoko como una familia feliz y normal en Marte - hasta que un robot explota en una planta anti-materia en la Tierra. Armitage descubre que el alboroto es un montaje para eliminar las pruebas de la investigación y del desarrollo ilegal de más "robots de tercera generación" y decide a ir a la Tierra para descubrir quién está detrás de este atroz acto.

Al tratarse de una secuela, cosa que ignoraba, parte del trasfondo de los protagonistas lo pierdes. De todas formas no es un thriller sesudo que te impida ver la película y en parte disfrutarla esta entrega al más puro estilo Blade Runner nos presente la dicotomía entre qué consideramos humano ante la evolución de los androides, con sus dosis de acción noventera que era más común en las animes con menos pretensiones, que no por ello carece de fallos de ritmo.

lunes, 27 de septiembre de 2021

King of Thorn (absurda)

Sinopsis: El virus mortal Medousa se extiende en forma de epidemia a escala mundial. Las autoridades deciden poner a un grupo de personas en sueño criogénico con la esperanza de que duerman hasta que sea hallada una cura. La adolescente Kasumi, una de los 160 elegidos, es sometida al proceso de criogenización en el Centro de Cápsulas e Sueño Frío en un antiguo castillo. Pero cuando Kasumi y los demás despiertan, se dan cuenta que el Centro no es como recordaban...

El argumento pintaba bien, empieza bien, sonándonos a la crisis del inicio del Covid19, pero después, cuando los protagonistas despiertan, como avanzan y sobre todo la explicación que hay detrás de todo, que se asemeja más a una trama de mazmorreo fantástico cutre, aderezado con unas escenas de acción entre una especie de Digimons bastante penosos, que a una historia de ciencia ficción coherente, hunden del todo la película. Los adultos tendrán sus momentos personales de sonrojo en plan estoy mayor para ver estas cosas, aunque la carátula ponía animación para adultos. La trama se enreda como el espino y la conclusión tampoco es tan inesperada, sólo su absurda explicación.

viernes, 24 de septiembre de 2021

Kenshin, el guerrero samurái: El principio (el plomazo)

Sinopsis: Antes de convertirse en protector, Kenshin era un temible asesino conocido como Battosai. Pero su historia comienza a cambiar cuando conoce a la dulce Tomoe Yukishiro.

Historia lentísima, con ingente cantidad escenas sin diálogos, meramente contemplativa, para alargar el metraje a más de dos horas y media, para contar una historia sin sustancia que no aporta nada y menos como precuela.

jueves, 23 de septiembre de 2021

Blood: el último vampiro (mediocre)

Sinopsis: Una nueva raza de vampiros ha surgido de la oscuridad. Están entre nosotros, acechando, sedientos de sangre en busca de nuevas víctimas. Una guerra silenciosa entre vampiros y humanos ha estallado. Una organización secreta ha sido designada para limpiar el mundo de esta amenaza. Entre sus mejores agentes se encuentra una misteriosa muchacha llamada Saya, cuyo carácter frío y calculador la convierten en la mejor cazadora de vampiros. Por todo ello ha sido escogida para llevar a cabo una peligrosa misión: infiltrarse en una base militar estadounidense situada en Japón e investigar si la serie de misteriosas muertes ocurridas recientemente tienen relación con los vampiros.

Este mediometraje no da para mucho ni cuenta mucho, ni introducción, ni un desenlace que cuenta algo relevante. No entiendo porque en su día ha sido tan publicitado, porque la historia es mediocre. Quizá es un aperitivo para que piques y veas la serie, a mí no me ha dado razones suficientes para darle una oportunidad, como mucho algún video resumen de 9 minutos.

sábado, 18 de septiembre de 2021

Los Inmortales. En busca de la venganza (Inmortal Hunter D)

Sinopsis: Marcus fue en el pasado un cruel emperador romano que pasó por las armas a enemigos, amigos y familia. Al final él mismo sucumbió a sus propias intrigas y dejó la vida mortal para convertirse en uno de los "inmortales". Una raza aparte constituida por algunas docenas de guerreros que luchan entre sí por la supremacía: sólo uno de ellos será el único de los inmortales. Colin McLeod es otro de ellos y conoció y combatió a Marcus en otros tiempos y continúa haciéndolo en el futuro, pues el antiguo emperador es ahora el dueño y señor de Nueva York a la que tiene sometida al terror de la sangre y el fuego.

Con la misma animación, enfoque, tono y caracterización que vimos en Vampire Hunter D tenemos una película que tiene como protagonista a un inmortal, pero que bien podría tener a cualquier otro personaje random. La historia es una mierda: un par de tíos inmortales se persiguen por los siglos de los siglos. Uno quiere venganza, otro riquezas. Y punto. Se añaden elementos como una ciudad apocalíptica llevada a sus últimas consecuencias dominada por un megalómano, tías ligeras de ropa y poquita cosa más. "Highlander" no pretende ser la rehostia en cuanto a guion y se nota que todo es un vehículo para lo verdaderamente brutal: los hechos y no las palabras. Escenas de espadazos que cumplen en mayor parte.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

The End Evangelion (la corrección del final)

Sinopsis: Película de anime japonesa que sustituye a los dos últimos capítulos de la serie "Neon Genesis Evangelion". El final de dicha serie disgustó a un amplio sector de los seguidores, que se quejaron por la cantidad de incógnitas sin resolver y asuntos sin concluir en la trama, y por lo excesivamente filosófico del último episodio. Eso dio lugar a que se realizaran dos películas: Evangelion: "Death and Rebirth" (recopilatorio y resumen de la serie), y esta misma, para completar respectivamente a los capítulos 25 y 26, y así contentar a los fans.

Tras el chasco que fue el final de Rebuild, decidí volver a ver este "otro" final. Está dicho todo en la sinopsis, es completamente absurdo acercarse a esta película si no has visto los capítulos anteriores, la realidad es que en eso dos últimos capítulos que trata de corregir, técnicamente (reutilizando metraje para ahorrarse costes) y también argumentalmente (sin un cierre claro a la trama) la serie dio un bajón demasiado gordo. No entraré a ver segundos o terceros significados ocultos, o sobre si esta entrega es un plato más digerible que el "introspectivo" final original. Para mi este final es mejor que el original de la serie y también que el del Rebuild.

El bajón de moral de Shinji sirve como excusa para volver a caer exactamente en los mismos errores que el final de la serie, con la diferencia de que el dibujo está aquí bastante más trabajado que en aquella. Y el metraje de lo que sería "Rebirth" es absurdamente largo y pretencioso para lo poco que cuenta. No por ello, hay que quitarle mérito a esta serie que puede gustar o no, pero da para hablar e incluso para picarte la curiosidad y buscar cosas de ella, pero sin tampoco ser la obra maestra que dicen muchos.

lunes, 16 de agosto de 2021

Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time (irreparable)

Sinopsis: Cuarto y último volumen de La Reconstrucción de Evangelion. Misato y su grupo anti-NERV, Wille, llegan a una París roja por la nucleización. La tripulación de la nave Wunder aterriza en una torre de contención con solo 720 seg para reestablecer la ciudad. Cuando una horda de Evas NERV aparece, la mejorada Unidad Eva 8 debe interceptarlos. Mientras, Shinji, Asuka y Rei merodean por Japón.

Parece mentira que con los medios y tiempo que se ha tenido este reboot de la serie esté tan por debajo de lo visto en End of Evangelion, 24 años antes. Si ya la tercera parte descarriló la trama, esta entrega poco ha hecho por solucionarla. Relleno, fan service innecesarios, destrozos aleatorios de escenarios,  trama excesivamente lenta y aún más enrevesada que la original,  sin sentidos en los que a veces son imprescindibles los pilotos y otras veces son autónomos los EVAs, escenas de acción poco inspiradas con naves absurdas gritando como ballenas,  Shinji tan odioso como siempre y absurdamente imprescindible para todo y largo etcétera de malas decisiones de la dirección que culminan con un final descafeinado que hace innecesario horas de trama.

viernes, 28 de agosto de 2020

Goblin Slayer: Goblin's Crown (el episodio especial)

Sinopsis: En un mundo dominado por los monstruos, una joven sacerdotisa se somete a un entrenamiento para combatirlos. Adiestrada, se une a un grupo de guerreros sin experiencia que se dispone a derrotar a los seres malignos.

Con una duración excesiva para lo que hubiera sido un buen capítulo de la serie, nos encontramos con un resumen de la primera temporada que ocupa más de un tercio de la cinta, para ilustrar aquellos que llegan por primera vez a esta obra y después otra "misión" como en un videojuego en el que los protagonistas de forma muy poco inspirada matan al "Level Boss" de turno.

jueves, 22 de agosto de 2019

Alita (floja)

Sinopsis: Cuando Alita se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce, Ido, un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.

Sin haber leído el manga original, pero sí haber visto la anterior adaptación de anime que se hizo, puedo decir que peca prácticamente de los mismos defectos y aumentados tanto como ha aumentado la duración de la película. Lo peor de todo es que mantiene un final que no encaja con el formato de película elegido.

jueves, 1 de agosto de 2019

BLAME! (le falta chicha)

Sinopsis: En un futuro lejano en el que impera el caos, Killy emprende una misión, rescatar del olvido a una civilización en vías de extinción.

BLAME! era un manga duro de leer, muchas páginas sin diálogos, estética muy lograda pero poco coherente para un recien llegado al manga. Su adaptación ha sabido coger un trozo "entendible" y "abarcable" de la historia, pero a pesar de que mantiene la estética, acaba flojeando en la parte final. Hubiera sido más interesante que escogiesen algún arco argumental de la precuela NOiSE. En este caso, en ningún momento me ha enganchado. Trama sencilla, personajes planos y simplones, falta de carisma alarmante de los protagonistas, a mi juicio, una gran falta de épica en la aventura de los personajes, la acción no me ha apasionado... La verdad es que ahora mismo, justo después de verla, me siento decepcionado. No digo que sea un bodrio, pero me esperaba algo más interesante.