Mostrando entradas con la etiqueta fantástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantástica. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Los pecadores (blues en abierto al amanecer)

Sinopsis: Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.

La película se cuece a fuego lento, tarda en arrancar, da pie a contar una historia, y lo hace bien. Si no hubiera etiquetas de género y algún trailer que destripa demasiado no parecería una película de vampiros, si no una sobre el sur profundo de Estados Unidos y el racismo institucionalizado allí. Luego vienen los vampiros y no está mal su introducción, pero cuando se lían a tortas y el porque sí de algunos momentos desmejora mucho. Tampoco entendí la necesidad de que el mismo actor protagonista, Michael B. Jordan, hiciese el papel de dos gemelos y no fuesen dos actores distintos haciendo de mellizos. Pero incluso con esos fallos es una película muy recomendable. Aviso para navegantes, hay dos, no una, escenas postcréditos.

sábado, 5 de julio de 2025

Vampira humanista busca suicida (sin gracia)

Sinopsis: Sasha es una joven vampiro con un grave problema: es demasiado sensible para matar. Cuando sus padres dejan de alimentarla, su vida corre peligro. Por suerte, Sasha conoce a Paul, un adolescente solitario con tendencias suicidas que está dispuesto a dar su vida para salvar a su nueva amiga.

Dejando de lado es la típica historia mil veces vista, de dos marginados de la sociedad que se unen por circunstancias equis, la cinta que se presenta como una comedia de terror. Básicamente no tiene cohesión no sabe por donde apuntar, si por la comedia negra, o el drama de los marginados. Se me hizo bastante larga.

lunes, 30 de junio de 2025

Hasta tu última muerte (interesante)

Sinopsis: Para salvar a sus hermanos, una joven tendrá que luchar contra su padre y la poderosa entidad llamada Gamemaster, que atrapa a los humanos en tramas diabólicas.

Tiene ritmo y un buen anzuelo, los dibujos están muy bien, aunque son del tipo con nula transición para los movimientos, pero es un estilo y ya está. Sangre, pequeñas dosis de humor ácido, acción y una historia que para mí, solo flojea en el abuso de saltitos en el tiempo y el porque sí para avanzar muchas situaciones y avanzar la trama.

domingo, 29 de junio de 2025

Until Dawn (slasher scape room)

Sinopsis: Un año después de la misteriosa desaparición de su hermana Melanie, Clover y sus amigas se dirigen al remoto valle donde desapareció en busca de respuestas. Explorando un centro de visitantes abandonado, se encuentran acechadas por un asesino enmascarado y asesinadas horriblemente una a una... sólo para despertar y encontrarse de nuevo al principio de la misma noche. Atrapados en el valle, se ven obligados a revivir la pesadilla una y otra vez, sólo que cada vez la amenaza asesina es diferente, cada vez más aterradora que la anterior. Con la esperanza menguando, el grupo pronto se da cuenta de que les queda un número limitado de muertes, y la única forma de escapar es sobrevivir hasta el amanecer. 

Sin entrar a valorar la resolución del final, creo que la cosa daba para mucho más. Hay destellos por aquí y allá de lo que podría haber sido, tiene -insisto- alguna secuencia bastante decente y no se puede decir que sea aburrida, de hecho es bastante entretenida, pero la particularidad de su premisa (el bucle temporal) apenas se explora en condiciones y su catálogo de terrores parece salido de los descartes de la serie "Pesadillas". No he jugado al juego, pero por lo que leo esto ha sido una adaptación muy "libre", vamos que es el título y lo de los bucles, lo demás nada que ver.

viernes, 13 de junio de 2025

Capitán América: Brave New World (flojísima)

Sinopsis: Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo. Cuarta película de la franquicia del Capitán América.

La película arranca con aires de thriller conspirativo, intentando recuperar algo del tono de Winter Soldier. Igual se queda en un intento. La trama zigzaguea entre escenas de acción desprolijas, exposiciones atropelladas y un desfile de personajes sin desarrollo. A ver, que sabemos que es un producto para toda la familia sin sangre y nada sesudo que requiera pensar, pero si el "climax" de la película y la "sorpresa" ya está desvelada en el trailer y en el cartél, pues no hay motivos para alargar a más de dos horas este largometraje. El doblaje horrible, con la voz de Stifler para doblar al token de turno, hace que te la tomes aun menos en serio.

sábado, 7 de junio de 2025

Luck (simpática)

Sinopsis: Sam Greenfield es la persona con menos suerte del mundo. Cuando de repente se encuentra en la desconocida Tierra de la Suerte, debe aliarse con los seres mágicos que la habitan para que su suerte cambie.

Con un estilo similar a Inside Out, Luck esconde un mensaje más profundo de lo que parece a simple vista. Visualmente es muy bonita, la animación está bien lograda y, en general, tiene buen ritmo y resulta bastante entretenida, sobre todo en la primera parte. Eso sí, hacia el final se vuelve un poco repetitiva al moverse siempre por los mismos escenarios. Aun así, en conjunto es una película de animación bastante buena y que se disfruta.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Liga de la Justicia (soporífera)

Sinopsis: Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza.

No me extraña su fracaso, es infumable. Nunca se te quita de la cabez lo poco orgánico del procedimiento de juntar a tanto gallito en el mismo corral, después trajes casposos como el de Cyborg rompe ese tono oscuro que intenta, y no logra, ofrecer. La acción justita y los toques de humor penosos. Supongo que ni el metraje original había por donde cogerlo.

domingo, 2 de marzo de 2025

ESDLA: La guerra de los Rohirrim (otro batacazo)

Sinopsis: Ambientada 183 años antes de los acontecimientos de la trilogía original de películas, 'El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim' narra el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. Un repentino ataque de Wulf, un astuto y despiadado señor de los Dunlending que busca venganza por la muerte de su padre, obliga a Helm y a su pueblo a hacer una última y audaz resistencia en el antiguo bastión del Hornburg, una poderosa fortaleza que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. Encontrándose en una situación cada vez más desesperada, Héra, la hija de Helm, debe reunir la voluntad para liderar la resistencia contra un enemigo mortal que pretende su destrucción total.

La película es mala, es malo hasta como muere el malo. Se hace larga, muy larga. La animación sinceramente no me parece de calidad, muy estática en muchos momentos al nivel de producciones cutres de anime que suele hacer Netflix. Pero lo que me saca de quicio es la cantidad de momentos absurdos en las decisiones de las batallas que hace que parezcan un chiste. Además la historia se limita a ofrecer un copy-paste de “Las dos Torres” (2002), con personajes distintos pero hechos similares.

sábado, 1 de marzo de 2025

Little Bites (insuficiente)

Sinopsis: En un intento desesperado por proteger a su hija de diez años, una joven viuda permite que un monstruo de pesadilla se la coma viva lentamente

Película de terror lenta y que solo coge tracción en el primer tramo y por cómo te hace preguntarte por el origen del monstruo, pero ante los sinsentidos y poco plausibles reacciones de la protagonista ante como mantiene al monstruo en casa uno ya se huele el "giro" argumental y lamentablemente no arregla ni compensa todos los errores de la película.

sábado, 22 de febrero de 2025

Caddo Lake (fallida)

Sinopsis: Cuando una niña de ocho años desaparece misteriosamente en Caddo Lake, una serie de muertes y desapariciones del pasado empiezan a mezclarse, alterando para siempre la historia de una familia rota. 

Los preliminares pesan más de lo debido, y no en el buen sentido. Lo que podría ser una inquietante exploración del misterio y lo desconocido queda sepultado bajo una hora de drama sureño tan plomizo como predecible. Cuando por fin asoma una subtrama que promete giros intrigantes, el tiempo se agota y las posibilidades narrativas se quedan en meros apuntes. Para colmo, la historia no puede evitar reincidir en el melodrama doméstico de manual, ese que parece sacado de una producción televisiva de sobremesa, con sus reproches, traumas y adolescentes airadas. Una oportunidad desperdiciada. La parte que mejor hace es su ambientación, los canales y el lago parecen un personaje más.

martes, 28 de enero de 2025

Pandemonium (sin sentido)

Sinopsis: Nathan se considera a sí mismo un hombre normal. Un buen día despierta en una montaña helada, sin recordar cómo ha llegado hasta allí. Conforme prosiga en su inquietante e imaginativo descenso a los infiernos, conocerá a personas que le obligarán a replantearse la percepción que tiene de sí mismo y de su vida hasta ese momento.

Es una pena porque comienza francamente bien, pues considero que sus primeros minutos, el punto de partida, no puede ser más interesante. Todo lo del accidente de coche y moto es muy interesante, con notas de humor incluso, que hace te prometas que verás una cinta excelente, pero luego decae en una antología de cortos no relacionados salvo el nexo común de la muerte y el pecado, para llegar a un final absurdamente anticlimático.

lunes, 30 de diciembre de 2024

La mujer dormida (insalvable)

Ana, auxiliar de enfermería, comienza a sentirse atraída por Agustín, el marido de una mujer en estado vegetativo a la que ella cuida. Es entonces cuando empieza a ser acosada por extraños fenómenos paranormales que parecen tratar de echarla de la casa y separarla de Agustín.

Terror poco, lo cual se agradece, porque no encaja demasiado con el argumento central. La intriga es tan escasa y difusa que casi podríamos calificarla como inexistente o transitoria; sin suspense, ni sorpresas, ya que sabiendo que dan el papel a Javier Rey y como le encasillan en galán que luego sale siniestro todos sabemos como acabará.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Werewolves (la purga B)

Sinopsis: Dos científicos intentan detener una mutación que convierte en hombres lobo a personas que estuvieron expuestas a una superluna el año anterior.

El comienzo es lo mejor, una premisa interesante, sobre que cada cierto tiempo, la luz de la luna convierte a un porcentaje significativo de la población en hombres lobo, a quien pille en la calle o simplemente mirando por una ventana, así que a encerrarse en casita a cal y canto mientras se busca una cura. Las transformaciones no están mal del todo, aunque luego acabe siendo como un disfraz habitual del género B/Z (al final me recordó al videojuego de Rick & Morty que parodiaba Pokémon, con varios tipos de Mortys pero aquí hombre lobo punki, hombre lobo preparacionista, hombre lobo niña, hombre lobo dominguero, etc.), pero quizás sea mejor así que con un CGI baratillo. Creo que los monólogos de superación que se marca la cuñada del protagonista quedan poco naturales, al igual que tras un año convirtiendo su casa en un polvorín se quede sin munición a los dos minutos. Además, hay momentos donde se nota el tijeretazo de postproducción como si faltasen trozos de escenas de transición. El deselance lo he visto varias veces calcado, pero en películas de vampiros. Para el broche local un horrible doblaje junto a la idea de traducirla a "El despertar de la bestia".

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Smile 2 (mejor para los nuevos)

Sinopsis: La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.

Tras el éxito, yo creo que inesperado y parcialmente inmerecido, de la primera entrega llega esta segunda entrega que aunque es un producto notable falla en dos cosas: su duración y el ritmo. Con la "explicación" sobre lo sobrenatural en la primera entrega uno espera que se vaya más al grano, total los espectadores ya sabemos "qué" pasa y por otro lado el excesivo mimo y metraje que se dedica a representar a una suerte de Lady Gaga más parece un documental biográfico que una película de terror por algunos momentos. Y es una pena porque en conjunto esta entrega está mejor que la anterior e incluso puedes obviar haber visto la primera entrega, pero a los que ya la hayan visto se les va a hacer algo pesada. Por último el final un poco forzado y tramposo a lo Rings.

domingo, 1 de diciembre de 2024

La espera (y no llega nada)

Sinopsis: Eladio (Víctor Clavijo), guarda de una finca, acepta el soborno de un cazador. Semanas después su vida entera colapsa. Lo que parecía un vuelco favorable del destino se convertirá en un macabro descenso a los infiernos en el que Eladio verá puesta a prueba su cordura.

Se me hizo tan insoportable que empecé a pensar por qué alguien habría querido hacer una película así. Pienso que al director se le ocurrió rodar "una película de horror rural"; y se le ocurrió lo del cortijo, la camiseta de tirantes del protagonista, las escopetas y poco más. Una sola localización que ni siquiera transmite bien la soledad que uno ha de sentir ahí en la sierra. Todo acaba pareciendo muy de cartón piedra y muy falso. Me niego a llamar esto una cinta de terror, a pesar de durar 100 minutos se ha hecho soporífera. La historia no da más de sí, para un cortometraje quizá hubiera sido salvable pero estar realizando primeros planos acercando la cámara a cada nimiez que ocurre para rellenar la ausencia de diálogos cansa. El término final con ese innecesario giro fantástico en lo que era un plomazo de drama rural tampoco ayudó nada. Tuve que poner los subtítulos para poder entender varias de las escenas, entiendo que quieren representar a unos pobres paletos pero por favor que se entienda.

sábado, 19 de octubre de 2024

Salem's Lot (el pueblo cumple)

Sinopsis: El escritor Ben Mears regresa a Jerusalem's Lot, la casa de su infancia, en busca de inspiración para su próximo libro. Allí descubre que su ciudad natal está siendo presa de un vampiro sediento de sangre.

A pesar de ser una readaptación y seguir una estructura bastante gastada, la película se sostiene. Me recordó al manga y anime Shiki, que conocí antes, aunque sé que la novela de Stephen King en la que se basa es anterior. Es curioso cómo, cuando los personajes superan la fase de escepticismo y se enfrentan al horror fantástico que los rodea, siempre deciden actuar al caer la noche, una decisión más impulsada por las exigencias del guion que por la lógica, ya que prefieren arriesgarse en situaciones peligrosas en lugar de aprovechar las debilidades conocidas de los vampiros. La estética me recordó al fallido videojuego Redfall, aunque aquí está mucho mejor lograda. En resumen, una película de vampiros con un esquema muy clásico, pero bien ejecutada. No he visto las anteriores adaptaciones, pero ésta cumple.

martes, 15 de octubre de 2024

Vincent debe morir (buena ide mal rumbo)

Sinopsis: Vincent empieza a ser atacado por la gente que lo rodea sin motivo aparente. Su anodina existencia se descontrola y, conforme la violencia crece, no tiene más remedio que huir. Pero ¿adónde?

Hacía mucho que una película de este estilo no me enganchaba tanto. A diferencia de las típicas historias apocalípticas que afectan a todo el mundo, aquí el drama se centra en una sola persona, lo que lo hace más crudo (si llegas a empatizar con el personaje). Todo el tramo en el que te preguntas por qué pasa lo que pasa y cómo el protagonista se las ingenia para sobrevivir es simplemente genial. El actor principal está muy bien elegido: con esa cara medio ingenua, los mofletes, los ojos caídos y la boca siempre entreabierta, terminas sintiendo pena por él. Nada que ver con los héroes de acción de siempre. Lo único que no me convenció fue el clímax final, esperaba algo más lógico o, al menos, que siguiera con ese estilo violento pero creíble. El "romance" se siente forzado, y te pasas media película preguntándote por qué no usan gafas de sol.

sábado, 12 de octubre de 2024

Merlín el encantador (sosa)

Sinopsis: Encantador relato de dibujos animados para los más pequeños sobre la leyenda del rey Arturo (aquí siendo todavía joven), el mago Merlín y la espada Excalibur. 

De Merlín y Arturo el film solo tiene los nombres, pues este Arturo bien podría haberse llamado "Grillo el cambiaformas" y hubiera dado igual. Lo mismo se puede decir de un Merlín bastante alejado del legendarium original. Esta cinta tiene más en común con "La cenicienta" y con los cortos de "Chip y Chop" que con la leyenda del Rey Arturo. Pero bueno, corramos un tupido velo y aceptemos que la cinta no trata de recrear con agudeza estos lances de fantasía sino que intenta ser una moralina infantil a través de una serie de instantes de humor físico... más o menos atinados. Pues la cinta es una sucesión de huidas, persecuciones, castañazos, golpes y traspiés ya sea en las formas humanas de Merlín o Arturo o en sus formas animales. Un relato insulso, sin gracia y que pese a durar hora y poco se haces pesado. El cambio del título quiso dar más pistas sobre el argumento, pero a su manera.

viernes, 11 de octubre de 2024

Tarón y el caldero mágico (olvidable)

Sinopsis: Tarón es un valeroso joven que debe impedir que el malvado Rey Horned se apodere del Caldero Mágico, cuya fuerza misteriosa es capaz de crear un auténtico ejército de invencibles guerreros sobrenaturales. En su lucha contra el mal, Tarón cuenta con la ayuda de su maestro, Dallben, la princesa Eilonwy, un animal con aspecto de osito de peluche llamada Gurgi, un juglar que se hace llamar Fflewddur Fflam, un cerdito con dotes de clarividente y un trío de brujas excéntricas.

Alabar a "Taron y el caldero mágico" por su distanciamiento del esquema clásico de Disney: aquí hay sangre, brujas tetonas, una banda sonora inquietante y eventos lugubres. En cambio faltan canciones y un villano cómico. Sin embargo, no es por ello por lo que fue un fiasco en taquilla, sino por su guión sin pulir y su montaje desordenado. 
Las escenas se suceden sin sentido (la magia que aparece en la película es la del guoñionista que empuja los personajes sin orden ni concierto por el bosque y el castillo), los personajes aparecen y desaparecen sin explicación (el importante cerdo huye y no se sabe más de él, la princesa aparece de la nada y nadie explica su procedencia), los sentimientos se explotan de forma barata (Tarón habla de amistad con un "nuevo amigo" al que acaba de conocer y que sólo quería su manzana) y el final es tan simplón que cuando saltan los créditos te preguntas "¿En serio?". Además falta tensión en escenas que la requieren (para ser el malo tan malo nadie parece temerlo demasiado) y algo de humor (los pocos personajes que intentan aportarlo se vuelven cansinos). Al final nos quedamos con una película interesante, pero aburrida y carente de sentido por culpa de una mala gestión de la misma, pues, en otras manos, la historia y la animación, bastante aceptables por sí solas, podrían haber triunfado. El cambio del título tan innecesario como de costumbre.

sábado, 5 de octubre de 2024

Spider-Man: Un nuevo universo (la salva la animación)

Sinopsis: En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk construye el "Super Colisionador" trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse. 

Una animación muy lograda (lo mejor de la película) y un desarrollo bien llevado, nos hace olvidar el manido tema de la presentación del superhéroe y el recurso de las realidades paralelas del multiverso (lo cual hace de una forma mucho más digna que la de actores de carne y hueso).