domingo, 17 de septiembre de 2017

Cyrano de Bergerac (bien hecha)

Sinopsis: Cyrano es un brillante poeta y un hábil espadachín que expresa su amor por la bella Roxane a través de Christian, el apuesto soldado a quien ella ama. Cyrano es jactancioso y fanfarrón, de genio vivo pero a la vez ingenioso e irónico, noble y orgulloso. Pero esconde una herida secreta que le atormenta: su agudo sentido del ridículo, su fealdad y su susceptibilidad le han impedido ser amado por Roxane. Sin embargo, ya que su amada ama a otro, él ayudará a su rival escribiendo en su nombre apasionadas cartas de amor.

Buena adaptación literaria, buena fotografía, notable dirección de vestuario, y una película conmovedora. Se agradece algo de poesía en el cine y que no por ello sean incapaces de contar una historia. El único pero, no pequeño, es el enormemente dilatado final que cansa y estropea bastante el resultado.

sábado, 16 de septiembre de 2017

La momia (no funciona)

Sinopsis: A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años.

Si esperas una puesta al día de lo visto en su día en 1999, olvídate. Ese humor típico de aventuras palomiteras familiares se pierde en un intento de parecer una película medio seria, medio oscura, medio película de acción y obviamente mitades hay dos y con intentar parecer tantas cosas acaba sin cumplir en ninguna. Es un cutre intento de volver a vender la fórmula de Van Hellsing, pero en largos fascículos.

viernes, 15 de septiembre de 2017

Across the river (penosa)

Sinopsis: Un biólogo va a una remota cadena montañosa de Italia para estudiar la vida silvestre. Mediante cámaras situadas por él, recoge los datos día a día, revisando el material de archivo, el estudio del comportamiento de la fauna, a la caza de animales salvajes siempre esquivos. De vez en cuando, aparecen elementos extraños, como una hermosa pieza de tela de vestido que fluye por el río, entre otras cosas. Un día, decide aventurarse más allá del río, y una vez lo cruza, éste aumenta su cauce y lo deja atrapado a la otra orilla. Vagando más y más profundamente en el bosque, encuentra un pueblo abandonado y se adentra en sus muros. Lo que encuentra ahí dentro es mucho más inquietante de lo que podía haber imaginado. La oscuridad lo envuelve y algo, en la noche, oculto, empieza a acecharlo.

Quizá como un corto, aunque nadie ve cortos, hubiera funcionado. No os dejéis ilusionar por las críticas tan positivas. La película es lenta, tediosa, aburrida, repetitiva, con una música que harta, no da miedo. Tiene algunas cosas positivas, ciertas composiciones con las casas del pueblo, las calles y alguno del bosque, nada más.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Get Out (mucho mejor de lo esperado)

Sinopsis: Un joven afroamericano visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Para Chris y su novia Rose ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, por lo que ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con sus padres, Missy y Dean. Al principio, Chris piensa que el comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable.

Como película de intriga, cumple de sobra. Es el tipo de película que me gusta, donde hay tensión, imágenes inquietantes y algo de mala baba. Que el protagonista sea negro y su supuesta crítica social al racismo, bastante cogida con pinzas.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Killing ground (pasable)

Sinopsis: El viaje de acampada de una pareja se convierte en una pesadilla cuando tropiezan con la escena de un crimen.

Lo único remarcable de esta película, lo cual lo hace destacar algo del trillado argumento de pareja/familia que se va al bosque y se topan con asesinos locos, es que maneja dos tiempos. Bueno también que la reacción del chico de la pareja fue algo sorprendente para lo que nos solemos esperar en este tipo de películas.

martes, 12 de septiembre de 2017

Robbin Hood Príncipe de los ladrones (mal envejecida)

Sinopsis: Cuando Sir Robin de Locksley regresa a su hogar después de haber luchado en las Cruzadas, los habitantes de Nottingham viven en la miseria a causa de los gravosos tributos decretados por el gobernador. Cuando, además, descubre que éste ha asesinado a su padre, decide vengar su muerte y, seguido de un compañero de aventuras sarraceno, se interna en el bosque de Sherwood.

Viéndola ahora, después de tener un grato recuerdo de ella, pues la veo muy simplona... Un cuento de hadas, poco realista, se va mucho por las ramas, demasiado ñoña y el montaje técnico bastante cutre.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Princesa prometida ¿por qué gusta tanto?

Sinopsis: Después de buscar fortuna durante cinco años, Westley retorna a su tierra para casarse con su amada, la bella Buttercup, a la que había jurado amor eterno. Sin embargo, para recuperarla habrá de enfrentarse a Vizzini y sus esbirros. Una vez derrotados éstos, tendrá que superar el peor de los obstáculos: el príncipe Humperdinck pretende desposar a la desdichada Buttercup, pese a que ella no lo ama, ya que sigue enamorada de Westley.

Nunca he entendido porque este intento de parodia de los cuentos de fantasía siempre ha estado tan bien valorado. Sin gracia, sin ritmo y sosa muy sosa.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Alien Covenant (tanto para nada)

Sinopsis: Durante un viaje en el espacio rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia para colonizarlo, la tripulación de la nave 'Covenant' descubre una señal proveniente de lo que creen puede ser un paraíso inexplorado, y que resulta ser un mundo oscuro y hostil.

Prometheus fue horrible como precuela de Alien y esta entrega tampoco lo ha mejorado, repite casi el mismo esquema y sigue sin aportar nada. Obvia, aún más obvia que la anterior, lenta y con los mismos fallos. Debido a esto, sus personajes toman decisiones incomprensibles de forma similar al estilo que ya pudimos ver en Prometheus. Su reparto se mueve a través unas motivaciones que cuestan de entender y la previsibilidad de su libreto hace que en conjunto la trama no se sostenga, desarrollando los orígenes de la historia de forma forzada y poco original. Mejor que no sigan estirando esta saga, más cuando hemos visto que otros lo hacen mucho mejor.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Le llamaban Jeeg Robot (el antihéroe italiano)

Sinopsis: Enzo Ceccoti, un convicto, entra en contacto con una sustancia radioactiva. Tras el accidente descubre que tiene una fuerza sobrehumana, por lo que decide utilizar sus poderes para comenzar una carrera criminal. Todo cambia, no obstante, cuando conoce a Alessia, una chica que está convencida de que él es el héroe del manga Jeeg Steel.

No, no es Kick Ass ni Deadpool, sí es un antihéroe más bien un antisuperhéroe, y se agradece que no sea políticamente correcto, que de verdad nos creamos que el modo de actuar del protagonista. Sin embargo al contrario que las otras dos películas le falta ese humor que la hubieran hecho mucho más digerible.