viernes, 27 de enero de 2023

Alacrán enamorado (el boxeo redentor)

Sinopsis: Julián  y su amigo Luis son dos chicos de barrio que forman parte de una banda de violentos neonazis liderada por Solís. Julián frecuenta un gimnasio, donde, gracias a la disciplina del boxeo, a la nobleza de su entrenador y al amor de una joven mulata, irá cambiando poco a poco de mentalidad. Entonces empieza a alejarse del grupo, pero Luis no está dispuesto a consentirlo.

La historia del protagonista se presenta de forma demasiado previsible, siguiendo todos los pasos de una historia de superación personal (además a través del boxeo, algo muy cinematográfico). Y lo que podría ser más interesante del personaje, el conflicto que le supone empezar a sentir algo distinto al odio por una persona de color, está tratado de una manera insustancial. Destaca la buena realización de la película que capta perfectamente el ambiente "de barrio" en el que se desarrolla, le hubiera venido bien mostrar algún combate más y algo menos de sensiblería barata, en vez de acabar de una forma tan abrupta y forzada como lo hace.

domingo, 22 de enero de 2023

Black Adam (¿qué esperaban?)

Sinopsis: Casi 5.000 años después de haber sido dotado de los poderes omnipotentes de los antiguos dioses, Black Adam es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su forma única de justicia en el mundo moderno.

Mucha sangre se ha hecho de esta película, la cual no es ni mejor ni peor que las últimas hornadas, del cada vez más repetitivo y decandente cine de superhéroes. Tiene los mismos ingredientes a los que estamos acostumbrados, duración innecesariamente larga, personajes planos, grupo de secundarios, donde abundan los aspirantes a humoristas, banda sonora mal elegida, escenas de acción incoherentes donde la escala de poder es absurdamente grande y que quita cualquier tensión (especialmente si metes a alguien que hace magia y conoce el futuro pero no arregla nada), CGI del malo y por útimo, un antagonista genérico sin chispa. Exacto, lo de siempre, entonces ¿por qué han puesto a parir tanto? ¿es acaso peor que la última entrega de Dr. Strange o Thor

Yo creo que no, pero lo que sí creo es que la saturación de este tipo de producto y el torpe intento de Warner con su "DCverso" de seguir los mismos ya vistos pasos de Disney y la gallina de huevos de oro de Marvel, nos hace ser menos benévolos a la hora de juzgar el producto, un producto que parece rancio, repetitivo y poco original, independientemente de quién dibujó antes a Dr. Fate / Dr. Strange, Antman / Atom, etc.

sábado, 21 de enero de 2023

Deadsight (sin dirección)

Sinopsis: Un hombre parcialmente ciego y una joven agente de policía embarazada han de colaborar juntos para escapar de un virus mortal que se ha expandido por el condado de Grey. 

Película de bajo presupuesto, nada disimulado en su ejecución, grabación, maquillaje, dirección y localización. Que al principio puede prometer por la sinopsis y las primeras escenas pero que después avanza a ciegas al igual que el protagonista y acaba por aburrir al espectador.

sábado, 31 de diciembre de 2022

Culpable (de aburrir)

Sinopsis: En el transcurso de una jornada en una central de emergencias del 911, el operador Joe Bayler (Gyllenhaal) intenta salvar de un grave peligro a una mujer que ha llamado.

Sin haber visto la cinta original de este temake, no puedo hablar de lo idóneo de sacarla tan solo con dos años de diferencia. Lo que si puedo decir es que aburre, no convence y tiene un desenlace cogido con pinzas.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Un hombre de acción (ese bola anarquista)

Sinopsis: Inspirada libremente en la vida de Lucio Urtubia, y con elementos ficcionalizados, “Un hombre de acción” explora la figura del denominado "Robin Hood" anarquista, que llevó a cabo una legendaria operación de falsificación en París que le puso en el punto de mira del banco más grande de Estados Unidos

Sin conocer la historia contada o real del protagonista, la película se dejaría ver si no fuese por tan mala interpretación de Ballesta que, seguramente, habrá sido el mejor en el barrio con el Bola o Cuarta Planta pero que, lamentablemente, es tan creíble como si hubiera hecho yo a Lucio.


jueves, 22 de diciembre de 2022

Un lugar tranquilo 2 (innecesaria)

Sinopsis: Tras los fatales acontecimientos sucedidos en la primera parte, la familia Abbot debe enfrentarse a los peligros del mundo exterior mientras luchan en silencio por sobrevivir. Forzados a aventurarse en lo desconocido, pronto se dan cuenta de que las criaturas que cazan orientadas por el sonido no son la única amenaza que acecha más allá del camino de arena.

Una mucha más insípida secuela que su ya normalita primera entrega. Además para meter con calzador a un personaje incluyen un flashback explicativo para la invasión de monstruos que es penoso en cuanto a la justificación de cómo han llegado a ese momento. Hubiera sido más lógico dejar el misterio. Se le hubiera perdonado todo esto si al menos el desarrollo estuviese bien llevado, pero ese cruce cutre de los malos que son los actuales supervivientes a lo The Walking Dead y ese final absurdo, fastidia todo. Al menos dura poco.

sábado, 17 de diciembre de 2022

El retorno de las brujas 2 (infumable)

Sinopsis: Han pasado 29 años desde que alguien encendió la Vela de la Llama Negra y resucitó a las hermanas Sanderson del siglo XVII, y ahora buscan venganza. De tres estudiantes de secundaria depende impedir que las voraces brujas causen un nuevo tipo de estrago en Salem antes del amanecer el día de Halloween.

Esta woke e infantilizada secuela es un plomazo de principio a fin, en la que reciclan la trama original sin gracia ni acierto.

viernes, 16 de diciembre de 2022

Érase una vez en... Hollywood (homenaje insipido)

Sinopsis: Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton, intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble. La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski.

La película pierde enteros si no estás al tanto de las referencias del cine y televisión de los 50 y 60, como es mi caso, no obstante la trama no entretiene pero tampoco aburre va avanzando poco a poco y casi no te das cuenta de que dura casi tres horas. El guion se limita a través de tres personajes, en contarnos el Hollywood de la época, ni más ni menos. Esta película está llena de reseñas del cine de la época, con algún que otro detallito la mar de curioso, que al que le guste el cine, le va encantar, pero que no va más allá porque tampoco hay mucho mas que contar. Llegas a empatizar con los dos protagonistas, que lo hacen bastante bien (imprescindible no verla doblada), para luego llegar al final en el que crees que va a cruzar las distintas tramas y Tarantino sacará la munición pesada, 


martes, 13 de diciembre de 2022

La sombra de la ley

Sinopsis: Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros, y enseguida comienzan los enfrentamientos y desconfianzas con el inspector Rediú, un superior corrupto. Aníbal entrará en contacto no sólo con los bajos fondos de la sociedad barcelonesa, sino también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos.

Planos calcados de los clásicos del cine negro, llevándose el premio gordo 'Los intocables de Elliot Ness', una trama interesante, pero con un desarrollo descuidado y que en algunos momentos se hace pesada. Una lástima que una historia que podría haber tenido más enjundia argumental, pero que no la tiene, y que en cambio está rodada con una fotografía, un vestuario y un diseño de producción en general excelentes, se quede coja por esa falta de chicha en el argumento, en los personajes, bastante diluidos, bien interpretados pero sin fondo. Lo más interesante es el retrato de esa España convulsa del primer cuarto de siglo, una Barcelona trepidante sumergida en el caos, entre anarquistas, golpistas, militares turbios, hombres de negocios corruptos. Si a eso se le hubiera unido un argumento más convincente, una historia mejor concebida, estaríamos antes una notable película.