A pesar de la horrible traducción de Dreamscape (pasaje de ensueño) y esa portada que parece un plagio de Indiana Jones, la película no tiene nada que ver con la imagen que da. La película sigue el mismo planteamiento que usaría 16 años después "La Celda", que protagonizó Jennifer López. Esos 16 años y un presupuesto bastante más escaso se notan, en lo simplón y cutre de la representación del mundo de los sueños y que la mayor parte de las escenas de acción tengan lugar en persecuciones típicas del cine de los años 80, es decir, fumadores cincuentones trajeados y malvados agentes de la CIA. Teniendo esto en cuentan y perdonándola lo mal que ha envejecido casi se agradece sus simples persecuciones de una moto y un coche y escenas en escenarios reales, harto que está ya uno del exceso de uso del croma, para cualquier cinta de acción.
Juegos retro sobre el navegador
-
En retrogames puedes jugar a varias plataformas antiguas tanto consolas
como PCs sin necesidad de instalar ni descargar nada ni pelearte con BIOS o
máqu...
0 comentarios:
Publicar un comentario