Sin haber visto la cinta original de este temake, no puedo hablar de lo idóneo de sacarla tan solo con dos años de diferencia. Lo que si puedo decir es que aburre, no convence y tiene un desenlace cogido con pinzas.
sábado, 31 de diciembre de 2022
Culpable (de aburrir)
miércoles, 28 de diciembre de 2022
Un hombre de acción (ese bola anarquista)
Sin conocer la historia contada o real del protagonista, la película se dejaría ver si no fuese por tan mala interpretación de Ballesta que, seguramente, habrá sido el mejor en el barrio con el Bola o Cuarta Planta pero que, lamentablemente, es tan creíble como si hubiera hecho yo a Lucio.
jueves, 22 de diciembre de 2022
Un lugar tranquilo 2 (innecesaria)
Una mucha más insípida secuela que su ya normalita primera entrega. Además para meter con calzador a un personaje incluyen un flashback explicativo para la invasión de monstruos que es penoso en cuanto a la justificación de cómo han llegado a ese momento. Hubiera sido más lógico dejar el misterio. Se le hubiera perdonado todo esto si al menos el desarrollo estuviese bien llevado, pero ese cruce cutre de los malos que son los actuales supervivientes a lo The Walking Dead y ese final absurdo, fastidia todo. Al menos dura poco.
sábado, 17 de diciembre de 2022
El retorno de las brujas 2 (infumable)
Esta woke e infantilizada secuela es un plomazo de principio a fin, en la que reciclan la trama original sin gracia ni acierto.
viernes, 16 de diciembre de 2022
Érase una vez en... Hollywood (homenaje insipido)
La película pierde enteros si no estás al tanto de las referencias del cine y televisión de los 50 y 60, como es mi caso, no obstante la trama no entretiene pero tampoco aburre va avanzando poco a poco y casi no te das cuenta de que dura casi tres horas. El guion se limita a través de tres personajes, en contarnos el Hollywood de la época, ni más ni menos. Esta película está llena de reseñas del cine de la época, con algún que otro detallito la mar de curioso, que al que le guste el cine, le va encantar, pero que no va más allá porque tampoco hay mucho mas que contar. Llegas a empatizar con los dos protagonistas, que lo hacen bastante bien (imprescindible no verla doblada), para luego llegar al final en el que crees que va a cruzar las distintas tramas y Tarantino sacará la munición pesada,
martes, 13 de diciembre de 2022
La sombra de la ley
viernes, 9 de diciembre de 2022
Última noche en el Soho (entretenida)
miércoles, 7 de diciembre de 2022
El agente (insufrible)
Creo que no puede ser peor la película. Está claro que no es una superproducción, que si no estuviese Cage ni se nombraría ni la hubiesen estrenado, pero al menos intervienen una docena de actores y otra docena de figurantes, hay alguna cutre persecución de coches y hay al menos cinco localizaciones donde grabaron, entiendo que eso vale un dinero y quiero pensar que quién apostó su dinero en esta basura le sobra o estaba colocado. Con ese dinero se podría haber hecho una película mucho mejor en todos los sentidos: algún tipo de orden y sentido en el desarrollo, mejor casting para garantizar una mínima actuación y sobre todo no pagar a un mono para que escribiese este guion de mierda.
domingo, 4 de diciembre de 2022
La bala perdida 2 (otra dosis)
Una muy competente primera parte dejaba hueco a continuar la historia, y lo han hecho. En esta ocasión han apostado más por los tiroteos, hay más medios, pero se agradece que ante tanto película de acción llenas de arnes y CGI mediocre, se apueste por las escenas de acción con especialistas. El tramo final es bastnte inverosímil y desluce el resto de la película.
sábado, 26 de noviembre de 2022
Smile (la maldición ya vista)
Una maldición que se pasa de unos a otros, una protagonista que lo sufre y nadie la cree, no es nada nuevo. Mucho bombo para una película que repite esquemas similares a Destino Final o a la más reciente Verdad o Reto, la cual era mucho mejor. Tenía esperanzas puestas en esta cinta debido a las increíbles críticas que estaba recibiendo y a los currados spots publicitarios que se realizaron en varios estadios de Estados Unidos en los que varias personas mezcladas con el público se quedaban inmóviles sonriendo a los espectadores con un gesto aterrador, pero al final, la falta de historia de la película, convierte a “Smile” en una cinta de terror al uso, sin nada destacable, de ver y olvidar.
viernes, 18 de noviembre de 2022
El practicante (disfrutable)

Más allá de lo inverosímil en la que un minusválido en una silla de ruedas se impone varias veces a otras personas, la película da lo que promete, un thriller normalito, no muy largo y no muy ambicioso, que se deja ver. El ambiente es asfixiante y muy bien conseguido, Mario Casas hace buen papel, no así su contrapartida Déborah poco creíble (la actuación corta y breve de la enfermera me pareció infinitamente mejor).
sábado, 12 de noviembre de 2022
Deus Ex Machina (infumable)
Arranca bien, con una idea original acompañada por una buena fotografía en blanco y negro, pero al cuarto de hora empieza a resultar tediosa, porque se le acaba la gracia y encima los actores empiezan a sobreactuar. Acabas cansándote de tanto vocerío, que más parece una pretenciosa obra de teatro y la historia comienza a no tener ni pies ni cabeza. Una lástima porque prometía.
viernes, 11 de noviembre de 2022
Código Emperador (muy buena)
domingo, 6 de noviembre de 2022
HollyBlood (HollyBodrio)
sábado, 5 de noviembre de 2022
X (olvidable)
viernes, 4 de noviembre de 2022
Terrifier (absurda)
La sinopsis dice todo lo que te vas a encontrar en la película aderezado con escenas continuas de gore, pocas veces con sentido. Es solo una película violenta por ser violenta y punto. Terrifier es únicamente un antagonista disfrazado de payaso, que ya lo tenemos muy visto, pero que puedo reconocer que logran crear un personaje icónico por su aspecto desagradable y su interpretación con sus silencios, sus gestos esquizofrénicos y su maldad pura. No me parece mal por el uso del gore si no por lo estupida y convenientemente que es para la trama que las "víctimas" decidan dar un empujón o noquear al asesino de turno y avanzar únicamente dos metros para que pueda volver a atacarles, no vaya a ser que teniendo delante a alguien que está intentando matarte y ha matado a tus seres queridos indefenso te conformes con gritarle, para salvar tu pellejo.
jueves, 27 de octubre de 2022
Hielo y Fuego (para preubers de Iron Maiden)
sábado, 22 de octubre de 2022
Grimcutty (el telehorrorfilm)
martes, 18 de octubre de 2022
Espejo, espejo (buen reparto y regular final)
lunes, 17 de octubre de 2022
The Spine of Night (discordante)
Con un estilo de animación tosco, pero que derrocha personalidad, que te hará recordar a la animación de entregas como la película Heavy Metal, se siente antigua, pero se agradece que no sea ese estilo cartoon impersonal y clónico que han instaurado Pixar/Disney, Warner y Dreamworks. Los directores crean un mundo con sus propias razas y reglas, mezclando referentes prehistóricos junto a otros que recuerdan al medievo o al mundo árabe. La flor que mueve la historia tiene gran poder, pero a través de los diferentes relatos, vemos una constante acerca de la búsqueda incontrolada de poder, abuso de la fuerza, injusta repartición de los recursos. Un universo fantástico como los que hicieron las delicias de muchos adolescentes en los años ochenta. Y no como una historia con nuevos roles, salvo por algún guiño a la sociedad actual. Como la joven bibliotecaria negra que aparece en uno de los pasajes luchando contra la dominación de los blancos. Esto no es Disney, de acuerdo. Pero que se vean hasta las vísceras no es motivo para pensar que es un proyecto arriesgado. Solo es una película para ese público adulto que sigue disfrutando de las posibilidades de la animación y quiere algo más de nicho.
domingo, 16 de octubre de 2022
Lightyear (no da para juguete)
sábado, 15 de octubre de 2022
El planeta de los simios -2001- (el mal remake)
Tras ver la regular secuela de la original, "Huida del planeta de los simios" y tener en mente la mucho mejor ambientada y explicada "El origen del planeta de los simios", quise recordar el planteamiento de esta película, de la cual tenía vagos recuerdos, digamos que está entre las dos en cuanto a calidad. Se parece a la primera en el uso de maquillaje y no CGI para caracterizar a los personajes. Coincide con el último remake-reboot-precuela en tener la iniciativa de intentar dar una explicación más "coherente" del origen de los simios, aunque no muy convincente.
Pero de argumento flojea y además, deja para el recuerdo secuencias de acción bochornosas (como la batalla final) y efectos especiales que dejaban mucho que desear. Basta con comparar con cintas de ese mismo año para ver lo mucho que cantaban.
Los personajes cumplen, salvo un muy plano Wahllberg, absurda la pobre y disonante caracterización de por entonces mujer del director, Helena Bonham Carter y poco toque de Tim Burton en el metraje, casi como si la hubiese dirigido otra persona. Como broche, el giro último de la escena final es un intento torpe y fallido de ¿hacer gracia? ¿llamar la atención de un espectador ya defraudado?
viernes, 14 de octubre de 2022
Fullmetal Alchemist: La alquimia final (mal intento)
Con los mismos errores que su predecesora, pero además con la oportunidad perdida de presentar un final más tenso y con más acción, se ha optado por encajar trozos del último arco con abruptos cortes y excesivo metraje para escenas cómidas metidas con calzador. Más que un broche final, parece un mal embalaje para cerrar la saga.
jueves, 13 de octubre de 2022
El calendario de Adviento (esos deseos ya vistos)
Lo cierto es que de terror hay poco, más bien su tratado se designa en el suspense. Carece de sustos, prácticamente no hay sangre, ni muertes explícitas. Con ese aura de telefilm, ofrece decente realización y actuaciones ramplonas. Mucho mejor toda la primera parte de la película, donde consigue cierto interés y genera un misterio que parece ir desinflandose a medida que se aproxima a su segundo acto. La premisa no es nueva, hemos visto cosas parecidas en otras películas, desde seres que conceden deseos a actos para conseguir algún tipo de milagro. Aquí lo nuevo es básicamente un calendario de éstos de navidad que se van abriendo a medida que pasan los dias, el cuál parece cumplir deseos, que por cierto, no encaja como objeto maldito para deseos, por su embergadura y por su caducidad (los bombones que da). Le ha faltado "chicha" por todos lados, no hay artificios, todo circula llano y sin grandes momentos que generen ganas. Aún así, se deja ver, al principio, porque los cortes de ritmo al estructurar las escenas por los días del calendario la hace muy pesada y eso que dura sólo hora y media.
miércoles, 12 de octubre de 2022
Huida del planeta de los simios (innecesaria)
domingo, 9 de octubre de 2022
Shut In (discreta)
lunes, 3 de octubre de 2022
Full Metal Alchemist: La venganza de Cicatriz (el cosplayer)
Donde la primera quiso abarcar demasiado, su secuela ha preferido centrarse en poca cosa y aún así durar sus dos horas. La realidad es que las situaciones cómicas y un doblaje penoso, te sacan de la trama, es cierto que en el anime también pasaba esto, pero con actores reales queda mucho más ridículo. Hubiera sido mejor que en vez de mimar tanto el parecido de los actores que parecer cosplayers (especialmente espantososo por lo ridículo que es Lous Armstrong) hubiesen ajustado la duración y enfocarse más en mejores momentos de acción y dramáticos que en ese fanservice de relleno.
viernes, 30 de septiembre de 2022
El gran Lebowski (el fumeta venido a más)
martes, 27 de septiembre de 2022
Fin de trayecto (otro telefilm)
Sinopsis: Brenda acaba de enviudar y, tras perder su trabajo, se traslada con su familia a la otra punta del país para empezar una nueva vida. En el desierto de Nuevo México, privados de toda ayuda, deben aprender a defenderse cuando se convierten en el objetivo de un misterioso asesino.
lunes, 26 de septiembre de 2022
Garra (entretenida)
Drama deportivo, no muy largo y que disfrutarán mucho más los que reconozcan más de tres caras de jugadores de la NBA y le perdonarán esas sandeces de que entrenando un mes al máximo sin descansar puedes equipararte con la élite de un deporte. Película de superación personal, en la que el pobre vence al rico, con sólo su esfuerzo y followers. Se deja ver. Adam Sandler tira por el lado sentimental y se aleja de la comedia. No disgusta, pero tampoco emociona demasiado. Como viene siendo habitual, la visión de España queda deformada por los ojos de quien la desconoce y, en este caso, se acerca a la de las favelas brasileñas.
jueves, 22 de septiembre de 2022
La princesa y el monstruo (del Disney simplón)
Sinopsis:La princesa Bárbara está secretamente enamorada del príncipe Eduardo. Cuando el astuto empleado de correos Comadreja exige al rey que lo case con Bárbara, ella huye. El dulce monstruo Boogey hace todo lo posible para ayudar a Barbara a salvar el reino.
Un monstruo que parece un cazador disfrazado, una princesa bastante cansina y un cuento sobre la naturaleza y la explotación de los recursos adornada con varias canciones al estilo Disney, pero producida desde Rusia. No tiene nada que ver con el libro homónimo, ya que el título de la película es fruto de la horrible traducción de "My sweet monster". Sólo contentará a los más pequeños y habrá tramos que hasta a ellos se les atragantará.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
Feliz día de tu muerte 2 (la complicación)
Abandonando completamente el intento de crear momentos de mínima tensión o terror, acaba en los mismos derroteros que "Destino Final", en los que uno sólo espera ver qué muerte habrá o en este caso que intento de salvarse tendrá la protagonista. Echando por tierra el estimable y simpático trabajo que había conseguido su predecesora (la originalidad de llevar el slasher al terreno de ‘Atrapado en el tiempo’), esta secuela opta por el camino de caricaturizarse, de tomarse a coña lo que estaba narrando mientras intenta encontrar una explicación científica al fenómeno y si al menos hubiese sido más graciosa y/o intrigante no hubiera estado mal este cambio de dirección, pero no ha sido así.
martes, 20 de septiembre de 2022
El hombre de Toronto (ya visto y sin gracia)
Exactamente el mismo trillado esquema de experto agente/espía/asesino que se junta con un patán humorístico que intenta crear ciertas situaciones graciosas, con la mitad del elenco en común la muy olvidadiza Central de Inteligencia, estaba mucho mejor que este despropósito.
sábado, 17 de septiembre de 2022
El exorcismo de Dios (el exorcismo baratillo)
martes, 13 de septiembre de 2022
Predator: La presa (correcta)
Esta nueva entrega de Predator, directa a Disney+ tenía muy mala pinta, producto de segunda, moda woke, etc. Pero la realidad es que es un producto correcto y desde luego muy superior a la infumable Predators o al tremendo despropósidto de Predator. Choca que esta máquina de matar, capaz de hacer frente a las ametrelladoras del equipo del bueno de Arnold, sufra contra unas flechas y unos tristes arcabuces, pero se le perdona por los guiños a otras entregas, por una duración adecuada sin la cual la película fracasaría y una protagonista que cumple, al igual que las escenas de acción bien planteadas.
domingo, 11 de septiembre de 2022
Alerta Global (pedante absurdez)
sábado, 10 de septiembre de 2022
Pequeños delitos (desigual)
martes, 6 de septiembre de 2022
Turno de día (mejor de lo esperado)
lunes, 29 de agosto de 2022
El agente invisible (la pirotecnia de Bourne)
Sinopsis: El agente de la CIA Court Gentry, alias Sierra Seis, fue sacado de una cárcel federal reclutado por su supervisor, Donald Fitzroy. Gentry fue en su día un mercader de la muerte altamente cualificado, autorizado por la Agencia. Pero ahora las tornas han cambiado y Seis es el objetivo, perseguido por todo el mundo por Lloyd Hansen, un antiguo compañero de la CIA que no se detendrá ante nada para acabar con él.
Trillado argumento de espías, que para ser agentes encubiertos de operaciones clandestinas, su discrección y ocultación brillan por su ausencia. Se que los yankis no tienen las ciudades de Europa y ese mal disimulado complejo lo cubren en sus películas con las localizaciones de ciudades como Praga, la cual la ponen como escenario como si fuese más bien Kabul, con al parecer unos incompetentes policías que dejan pasar a comandos armados y cutres escapatorias de los protagonistas. No obstante, es una película de acción para ver con el piloto puesto, que se agradece que entre tanta cinta de superhéroes, los directores de este tipo de películas puedan presentarnos alguna escena de acción de golpes y no bolazos de energía mágica.
viernes, 26 de agosto de 2022
Titane (lamentable)
He optado por poner una sinopsis propia, que tampoco explica mucho, como tampoco explica nada el trailer que parece un videoclip de una película snuff. Se compara con Crudo, por compartir directora, pero nada tienen que ver ni argumentalmente ni en calidad. Mientras que Crudo presentaba una historia que seguir e intrigar, aquí nos encontramos una suerte de fantasía absurda con un personaje odioso con el que es imposible empatizar.
Me parece súmamente pretenciosa, esa especie de construcción de idea de amor entre Vicent y Alexia, parece ser que al crearla sólo se pretendiese pasarse de frenada en lo original, pero lo que yo he visto es una memorable desfachatez que mezcla lo que parecen ser traumas infantiles con la soledad y el desamor, servido con un aderezo de, ¿cómo diría: ciencia ficción, fantasía, ocurrencia, delirio...? y, por supuesto, violencia, servida, casi siempre, a destiempo y, en algún caso, sin venir a cuento.
martes, 16 de agosto de 2022
Crazy Stupid Love (nada Stupid)
Nada nuevo bajo el Sol, con un Steve Carell, haciendo de cuarentón fuera de mercado, que tiene que aprender a ligar. Hasta ahí lo normal, chascarrillos a veces con gracia y a veces no, una inverosímil transformación de pringado a Don Juan y un desenlace edulcorado típico de este tipo de comedias. No obstante, es entretenida y a ratos divertida y mucho menos estúpida que otras comedias que se toman así mismas más en serio.
lunes, 15 de agosto de 2022
Dr. Strange en el multiverso de la locura (floja)
domingo, 14 de agosto de 2022
La desaparición de Alice Creed (sin tensión)
lunes, 8 de agosto de 2022
Northman (ese folclore vikingo cansino)
Lo que se vendía como una película épica ambientada en la era vikinga, se traduce en un plomazo de película diferenciada en tres partes: la infancia del niño, soportable más o menos; su madurez e improbable conversión a soldado a lo Ben-Hur y la absurda revancha que se toma en Islandia, con continuas caídas de ritmo. Es especialmente patético cuando hay varios asesintatos perpetrados por el protagonista y que nadie sospecha del único vigardo nuevo que hay en un pueblo de 50 empleados. Todo ello aderezado con momentos que intentan reflejar lo guturales y supersticiosos que eran en este pueblo, pero que sólo consigue alargar la película para llegar a un cierre lento y que no compensa la paciencia que ha podido demostrar el espectador.
domingo, 7 de agosto de 2022
Let the Wrong One In (horrible)
No es la primera comedia de terror de vampiros, pero si puedo decir que si no es la peor está cerca. Un bodrio que no te arranca ni una risa, ni en su intento de ser cutre y gañán lo hace bien. Casi tan horrible como la traducción al título "Date el piro vampiro".
sábado, 6 de agosto de 2022
Malnazidos (tierra de nadie)
viernes, 5 de agosto de 2022
Madagascar 2 (sosa)
Teniendo en cuenta que no he visto la primera entrega, quizá por eso no llegue a empatizar con los personajes, los cuales son cargantes hasta decir basta, sólo para lo más pequeños, a los cuales seguro que tampoco les hará mucha gracia y tampoco les mantendrá entretenidos mucho tiempo.
jueves, 4 de agosto de 2022
Thor: Love and Thunder (Thortura)
Con las expectativas por los suelos y porque no elegía película, en una muy muy pobre cartelera incluso para verano, parece ser que la escasez de títulos, que ya no tienen como excusa la pandemia si no que el cambio de modelo, que hace que se estrene en plataforma directamente, ha vaciado de cantidad, pero también de calidad las carteleras. Thor nunca me ha gustado, ese arquetipo de héroe todo poderoso y mágico nunca me llamó la atención, sus anteriores entregas no me hacían gracia y ésta y sus más de dos horas tampoco lo ha hecho. Demasiado infantil, demasiado relleno, demasiado ñoña, demasiado absurda y sobre todo repetitiva respecto a lo ya visto en este tipo de entregas, que cada vez tienen más pufo de la agenda woke.
lunes, 25 de julio de 2022
Armitage Dual Matrix (el ciberpunk de antes)
Al tratarse de una secuela, cosa que ignoraba, parte del trasfondo de los protagonistas lo pierdes. De todas formas no es un thriller sesudo que te impida ver la película y en parte disfrutarla esta entrega al más puro estilo Blade Runner nos presente la dicotomía entre qué consideramos humano ante la evolución de los androides, con sus dosis de acción noventera que era más común en las animes con menos pretensiones, que no por ello carece de fallos de ritmo.
domingo, 24 de julio de 2022
Península (se pasó de estación)
